top of page

Maduro presidente de Venezuela hasta el 2025

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Ante una nueva escalada intervencionista a instancias del gobierno de Estados Unidos, Nicolás Maduro fue juramentado este jueves 10 para un nuevo período de gobierno y se comprometió a “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela y a defender el derecho a la paz”.

El Presidente del Tríbunal Supremo de Justicia, el Dr. Maikel Moreno fue el encargado de tomarle el juramento al Presidente Nicolás Maduro.fue juramentado este jueves en esa sede estatal para el periodo constitucional 2019-2025, ante la presencia de representantes de 94 países.

"He cumplido con la Constitución, está rectificado mi juramento y desde hoy asumo la presidencia para democráticamente llevar las riendas de nuestra patria hacia un mejor destino", agregó el Presidente Maduro.

El mandatario recordó en su discurso la campaña mediática que se ha tejido contra Venezuela y recordó que "veinte años tenemos por lo menos siendo sometidos a una campaña de manipulación".

"Nosotros en Venezuela nos defendemos de la manipulación, la mentira mediática, política, las emboscadas (...) Venezuela es un país profundamente democrático, podríamos decir que se refundó la democracia en el país hace 20 años con la Constitución y la Constituyente", resaltó.

"Venezuela es una democracia no solo sólida en lo electoral, es una democracia en construcción para una visión socialista, comunal y revolucionaria (...) Tiene un pueblo que participa permanentemente en los procesos sociales, económicos y políticos de sus comunidades", agregó.

Nicolás Maduro reafirmó el llamado de la Revolución Bolivariana a los pueblos del mundo a retomar las banderas en defensa de la libertad e independencia frente a las pretensiones de los poderes hegemónicos de imponer la ideología imperialista.

"El mundo es más grande que el imperio estadounidense y sus gobiernos satélites, hay un mundo más allá, aquí estamos presentes. Ya no es el mundo hegemónico y unipolar y a ese mundo, Venezuela le abre los brazos de respeto, cooperación y hermandad", sostuvo.

También resaltó la importancia de continuar fortaleciendo los bloques de integración, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y Petrocaribe "que están seriamente amenazados porque se quiere imponer nuevamente la ideología intolerante, imperialista, intervencionista que caracterizó al siglo XX de América Latina y del Caribe".

El dignatario Maduro asume un nuevo período para el cual se ha comprometido a “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela, a defender el derecho a la paz y el respeto a la Constitución”


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page