Trabajándose a la Unión Europea
- La Juventud Diario
- 28 dic 2018
- 1 Min. de lectura

No ha sido sencillo para Uruguay firmar un tratado de comercio con la Unión Europea, cosa que se viene intentando sin rendir frutos. Hoy en la Cancillería Joaquín Almunia, político español, quien fue durante un período comisario de economía de la Unión Europea. En su conferencia hizo una especie de puesta a punto de la situación europea.
“Yo creo en la naturaleza del proyecto europeo, es un gobierno de coalición, partido populista como las cinco estrellas y un partido nacionalista del norte y ahora se ha convertido entre la derecha radical y la derecha, como la liga, que ahora es del norte y del sur, y parece liderar toda la evolución política de Italia. Muy preocupante Italia, es el tercer país en tamaño de población y económico de la Unión Europea. No sé cuándo los electores italianos van a decidir si quieren cambiar la orientación y volver a ser un país no solamente importante sino profundamente por europeo.
Tenemos a los dos grandes países de la Unión Europea, los que estuvieron en el origen de la integración, siempre jugando un papel importante, Francia y Alemania con problemas. Francia de una naturaleza diferente a la de Alemania, pero los dos, en este momento, con liderazgos debilitados. En mayo del 2017, Emanuel Macrón tenía una enorme victoria en las presidenciales y parecía que iba a ser el líder máximo para hacer avanzar las ruedas de la integración, pero hoy es un líder político debilitado”.
Por supuesto que también hizo referencia a Alemania, Inglaterra y el resto de los países, en un alarga exposición.
Comentarios