top of page

José Pedraza, de dirigente sindical a homicida

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

A los 75 años falleció José Pedraza, ex dirigente de la Unión Ferroviaria

Pedraza murió en una clínica mientras cumplía detención domiciliaria como responsable de haber instigado el homicidio del joven militante Mariano Ferreyra en 2010. El dirigente ferroviario había comenzado como un sindicalista combativo para luego ser cómplice de las privatizaciones en los 90.

José Pedraza entró en la muerte recordado como un criminal. El ex secretario general de la Unión Ferroviaria, que había sido condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra, murió a los 75 años en una clínica, mientras cumplía prisión domiciliaria por el homicidio del militante de izquierda durante una protesta de trabajadores tercerizados.

Como ya señaló el periodista Mario Wainfeld en este diario, la palabra que describe la trayectoria de la vida de Pedraza es la de la degradación. Pasó de ser un sindicalista combativo durante la última dictadura a ser un entreguista en los 90 y, finalmente, a orquestar un ataque a los tercerizados de su gremio, que culminó con la muerte de un joven militante. El lugar al que lo fueron a detener lo dice todo: una vivienda de lujo en Puerto Madero.

Los tristes datos de la crónica dicen que Pedraza murió a los 75 años el sábado por la noche, que estaba internado en la clínica Agote, que cumplía prisión domiciliaria luego de ser condenado en 2013 por el asesinato de Ferreyra.

La muerte de Pedraza fue confirmada por el secretario general de la sección oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero. “Falleció José Pedraza. Lo recordaremos no por cosa buenas, solo por el daño que hizo con las privatizaciones y despidos por miles en el 90 y por el asesinato de Mariano Ferreyra”, resaltó.

Hace ocho años que Mariano Ferreyra fue asesinado por una patota de ferroviarios. El joven militante del Partido Obrero acompañaba la marcha de trabajadores tercerizados que decidieron ocupar las vías del Ferrocarril Roca, a la altura de la estación Avellaneda. La protesta había sido convocada para reclamar el pase a planta permanente de 1500 empleados y la reincorporación de algunos despedidos. Pero la patota de la Unión Ferroviaria, reclutada en talleres de ferrocarriles y en Constitución, atacó a los manifestantes, que fueron agredidos a balazos mientras se desconcentraban.

El militante del PO fue baleado por Cristian Favale y Gabriel “Payaso” Sánchez. Estos últimos fueron condenados como autores materiales del homicidio a 18 años de prisión, mientras que el jefe de la patota, Pablo Marcelo Díaz, recibió la misma pena de 18 años de prisión.

Pedraza, el mandamás de la Unión Ferroviaria por entonces, siempre fue identificado como el cerebro del crimen. En abril de 2013, el Tribunal Oral en lo Criminal 21 de la Capital Federal lo condenó a 15 años de prisión por el delito, aunque la Fiscalía había solicitado perpetua por considerar que tanto Pedraza como su mano derecha, Carlos Fernández, habían sido “instigadores del homicidio”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page