top of page

Bs. As.: jóvenes y mujeres los más afectados por el desempleo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

El desempleo juvenil en la Ciudad llega al 19,15 por ciento. Y las mujeres lo padecen más: en su caso, el porcentaje trepa a 22,5. También están más afectados los jóvenes que viven en la zona sur. De los que sí tienen trabajo, más de la mitad lo hace de manera precarizada

El 19,15 por ciento de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires no tiene trabajo. Las mujeres son las más perjudicadas y llegan al 22,5 por ciento de desempleo en el distrito más rico del país. Mientras, más del 50 por ciento de los que consiguen trabajar lo hacen, pero en la informalidad. La falta de trabajo en la ciudad de Buenos Aires creció en forma sistemática desde 2015 y los jóvenes son los más afectados, tal como se desprende de las cifras oficiales.

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8 por ciento en el segundo trimestre de 2018, lo que representa una suba del 0,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado, según la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y es aún mayor entre las mujeres, donde la tasa de desempleo llega al 8,9 por ciento.

Sin embargo, el panorama preocupa todavía más cuando se analiza lo que ocurre entre los jóvenes menores de 29 años: el 15,8 por ciento de los varones y el 22,5 por ciento de las mujeres de esa franja etaria no tienen trabajo. Además, más del 50 por ciento de los jóvenes que sí trabajan en la ciudad lo hace en la economía informal.

Según un informe reciente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba) sobre la situación laboral de los jóvenes porteños, elaborado sobre la base de la Encuesta Joven realizada por el Observatorio de la Juventud de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la situación es alarmante entre los jóvenes porteños.

En 2016, según la última encuesta que realizó el Observatorio, la desocupación alcanzaba el 12,9 por ciento, lo que significaba que cerca de 55 mil jóvenes de la ciudad buscaba empleo y no lo encontraba. Ese número según el Indec creció en los últimos dos años y trepó hasta el 19,15.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page