top of page

Reformas Planta de La Tablada de Ancap propuestas por trabajadores

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

El miércoles 12 se firmó en la planta de distribución de combustible de ANCAP de La Tablada un acta entre quienes están vinculados a la distribución del combustible, una vez que culminara el conflicto en el sector.

El mismo fue originado luego que un trabajador sufriera un accidente en el que sufrió lesiones en una de sus manos, durante la operativa de carga de un camión.

Los trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de Transporte comenzaron con un paro lo que motivó múltiples reacciones y el decreto de esencialidad – cuando ya se había retomado la distribución del combustible- firmado por el Ministro de Trabajo y la Ministra Cosse.

Desde la Federación Ancap también surgieron expresiones de crítica a la medida adoptada desde la UTTC, o las del Ministro Muro que afirmó en más de una oportunidad que el paro respondía a una media empresarial.

Enrique Molina es uno de los representantes de la UTTC y fue consultado sobre el conflicto , lo acordado entre los protagonistas, que se volverán a reunir también en la planta de La Tablada , el miércoles 9 de enero.

El 9 de enero se instala el grupo de trabajo en La Tablada, la propuesta nuestra abarca todas las plantas , Se estableció la participación de todos los actores, todos tenemos cosas para aportar y llevar a la práctica lo que se habló.

Las carencias son varias, no solamente en la operativa de carga de los camiones sino también de quienes operan en la planta, algo que surge de la lectura del acta firmada.

Al respecto Enrique Molina señaló: hace muchos años que se no se le hace un mantenimiento en serio, dijo el trabajador. Nosotros valoramos como muy positivo la reunión en la que participaron representante de Ancap, de las empresas, de la Federación Ancap, de los empresas transportistas , del Ministerio de Industria .

Molina dijo que los trabajadores del transporte de combustible hicieron un borrador con una serie de propuestas que consideran de urgencia. Sabemos que las urgencias acá pueden demorar seis meses o un año, pero trataremos de que no sea así, afirmó, porque en ese período puede pasar cualquier cosa.

Al ser consultado sobre lo que se debería priorizar en la remodelación de la planta de La Tablada, Enrique Molina dijo que lo primero que hay que mejorar son las máquinas donde cargamos , los cargaderos.

Ya podemos asegurar que algunas cositas han mejorado , pequeñas, pero son mejoras en cuanto al mantenimiento . Al respecto dijo que se están haciendo algunas pruebas con caños que se usaban antiguamente en las plantas, que serán reciclados, se utilizará esa tecnología con material nuevo .

Lo otro prioritario comentó el trabajador es todo lo vinculado al acceso y salida de la planta.

La playa de estacionamiento que tienen los camiones quedó chica teniendo en cuenta que en la actualidad con mayoría los camiones grandes que pueden cargar entre 30 y hasta 40 mil litros.

El tránsito sobre Camino Lecoq es una zona de mucho riesgo , afirmó Enrique Molina , teniendo en cuenta que en la zona han varias plantas de combustibles , también de gas y hay un flujo de tránsito muy importante desde Propios hacia los accesos y eso es peligroso. No solo es peligros para nosotros sino para la gente que circula por ahí, agregó

El integrante de la UTTC fue consultado sobre la críticas que la medida que llevaron adelante surgieron desde las autoridades de la Federación Ancap. Al respecto Enrique Moilina:

No le dimos bola a eso , no le vamos a dar mucha bola , posiblemente requiera un análisis de cómo nos plantamos ante la realidad de los trabajadores , ante el movimiento sindical . Acá de lo que se trata de trasladar lo teórico a lo práctico . En este caso hicimos una propuesta en concreto , hicimos una propuesta sobre seguridad en las plantas y en acta, lo propusieron los representantes de la Federación Ancap , desde el año 2014 como que no han movido la aguja con Ancap por el tema seguridad.

Molina dijo que de alguna manera lograron instalar el tema en la discusión, no solo entre nosotros y Ancap, nosotros el Ministerio de Industria y el de Trabajo , sino que ahora instalamos el tema entre la Federación Ancap y Ancap propiamente dicha.

Entre ellos han generado un ámbito de negociación porque nosotros también planteamos en nuestra propuesta el ingreso de más personal a las tareas que estaba dentro de la plataforma reivindicativa de la Federación.

Lo demás, en la parte de los discursos políticos , de la discursiva o la camisetita de cada uno, realmente no vamos a entrar en ese tipo de cosas. Una porque no conduce a nada en estos momentos , en estos momentos hay que hacer cosas, hay que trabajar seriamente y dejar la cháchara. Eso no es lo conducente en este tema, lo que es conducente es llevar a la práctica lo que está arriba de la mesa. Lo que puedo decir es que hubo una respuesta unánime a nuestra propuesta que presentamos al Ministerio de Trabajo, señaló Enrique Molina.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page