top of page

Preguntas sobre lo que ocurre la salud pública

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Parte de las preguntas formuladas al Ministro de Salud y las autoridades de ASSE por parte del Diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio.

HOSPITAL BELLA UNION: (preguntas 1 a 3)

1)¿Por qué ante una situación tan clara de conjunción del interés público y el privado, de apartamiento de las normas y de la legalidad , ASSE (tanto el Directorio anterior como el actual)no tomó ninguna medida con los responsables, sino que por el contrario los premió con cargos de mayor responsabilidad? ¿Qué medidas tomó el MSP y el Directorio de ASSE con los jerarcas regionales y nacionales que teniendo pleno conocimiento de lo que sucedía en Bella Unión no actuaron como corresponde?

2)¿Qué medida tomó el MSP ante el uso de recetas de ASSE por SIEMM para suministrar medicamentos a los socios de dicha empresa?

3)Fue de público conocimiento la situación que vivió la Dra. María Elena Curbelo que requiriendo un traslado urgente a Montevideo la Dirección del Hospital se negó a autorizarlo ¿Qué medidas tomó ASSE y el MSP ante esta gravísima situación ? ¿Ante esta y otras denuncias se instruyó alguna investigación administrativa?

HOSPITAL RIVERA (preguntas 4 a 10)

4)El 6 de setiembre de 2017 se encomienda una auditoría en las áreas financiera y administrativa en el Centro Departamental de Rivera para el período 2012 a agosto 2017. Las conclusiones son alarmantes; se sintetizan sosteniendo: “de acuerdo con la evaluación tabulada de la matriz de riesgos, en promedio la UE se sitúa en un nivel de riesgo inherente extremo(7,5) y un riesgo residual no tolerable(4,8).”

Según confirmó el Dr. Millán en su comparecencia en la Investigadora; regularizando los contratos al personal por el rubro recursos humanos, se pasó a gastar $ 9.871.500 menos de lo que se gastó con Cemoc.

A)¿Por qué la presidenta de ASSE, la directora Departamental de Salud (que depende directamente del MSP) y en general las autoridades regionales y nacionales de la salud se empeñaron en sostener una defensa a ultranza de una gestión plagada de irregularidades y violatoria de la ley? ¿Por qué no se tomó ninguna medida para corregir a tiempo una situación tan grave?

5)¿Se realizó alguna investigación administrativa en torno a las denuncias por ocultamiento de camas de CTI?

6)Según declaraciones de la Dra. Aida Gonzalvez Directora Departamental de Salud de Rivera ante la Comisión Investigadora sostiene: que ‘’El CTI no está habilitado, porque la habilitación de CTI es muy exigente.”

¿En qué situación se encuentra el CTI del Hospital de Rivera, cuenta con habilitación del MSP?

7) Con respecto al Block Quirúrgico y el CTI Neonatal:

La Dra. Susana Muñiz recorrió en varias oportunidades las instalaciones del Hospital de Rivera bajo la gestión del Dr. Toriani. Cabe destacar que en la instancia del día 24 de noviembre de 2015 la entonces Presidenta de ASSE expresa: …"estamos muy satisfechos , porque estamos muy lejos del Hospital del 2010: hoy llegué a otro Hospital, a otro equipo de trabajo".

La jerarca refirió que el presupuesto quinquenal, incluye un nuevo block quirúrgico”. Publicado en la página web de ASSE. Por otra parte: el Dr. Ricardo Araújo quien fuera Jefe de Block Quirúrgico e integrante del equipo de gestión del Dr. Toriani; en su comparecencia ante la comisión Parlamentaria el 30 de julio de 2018, sostuvo:

“El block del Hospital de Rivera no cumple con ninguna de las normas exigidas para un block, y si ustedes me preguntan, digo: "Sí; yo creo que habría que cerrarlo". …Hace veinte años que se llueve adentro; Hay muchas irregularidades”.

¿Cuál es la situación actual de block?

8)¿El sumario que se instruyó al Dr. Recchi; ya tuvo resolución? ¿Cuál es la recomendación que plantean los sumariantes?

9)-A mediados de 2018 se realizó en el Hospital de Rivera un llamado a concurso para urólogo cirujano. ¿Cuáles han sido las bases del concurso? ¿Cuántos se presentaron? ¿Quién ganó el concurso?

10)Tengo información que la lista de espera de pacientes urológicos quirúrgicos se ha incrementado en los últimos meses. De ser así: ¿Cuál es la razón de este retraso? ¿Cuál es actualmente la lista de espera para pacientes urológicos que deben ser sometidos a cirugía?


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page