Fucvam reclama diálogo y soluciones al Ministerio de Vivienda
- Información Primera Hora
- 10 dic 2018
- 2 Min. de lectura

La asamblea de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) aprobó en San José un documento de la dirección nacional que marca el plan de movilizaciones a ejecutar en el corto plazo para insistir con la rebaja de la tasa de interés que pagan las cooperativas desde el año 2008. La federación rechaza el 5% actual y pide volver al 2% que se aplicaba hasta la entrada en vigencia de la nueva reglamentación.
La asamblea realizada este domingo en el gimnasio de San Lorenzo congregó a unos 300 delegados de 117 cooperativas de todo el país que evaluaron el conflicto.
El documento aprobado destaca “la cerrada actitud que está manteniendo el Ministerio de Vivienda que no posibilita vías de diálogo como para permitir la búsqueda de una solución negociada”.
La asamblea habilitó a la dirección nacional a llevar adelante nuevas gestiones a nivel de los partidos políticos. Fucvam pedirá entrevista a las distintas bancadas parlamentarias así como a todos los candidatos que “se están perfilando para competir en las elecciones nacionales del año que viene”.
Alicia Maneiro, presidenta de Fucvam, dijo a Primera Hora que las solicitudes de entrevistas comenzarán a la brevedad y no descartó la posibilidad de concretar las primeras antes de que termine el año. La idea es trasladar a los precandidatos la falta de avances en la negociación con el gobierno para bajar la tasa de interés y los argumentos de Fucvam.
Por lo pronto, la federación convocará a un plenario con las 90 cooperativas afectadas por el cambio de 2008. En el caso de San José, la situación involucra a Copisur y afectará a los grupos que accedan a nuevos préstamos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
Comments