Precio del boleto montevideano: ecuación complicada
- La Juventud Diario
- 7 dic 2018
- 2 Min. de lectura

La Intendencia en la mañana del 18 de julio de este año.
Todos los 1° de enero sabemos que traen cambios de tarifas y eso sucederá con el precio del boleto, lo que no era esperable es que la suba corresponda a un 10% cuando, seguramente sea lo único que aumente en ese porcentaje, si hablamos de ingresos. Cabe recordar que el año pasado hubo una rebaja especial del precio, cuando se trabajaba con la tarjeta y no en efectivo, pero solo un porcentaje se favoreció. El Edil Javier Barrios Bove, del Partido Nacional, decía lo siguiente:
“Ese 10% será por lo menos 3pesos en cualquiera de sus variables, ya sea prepago o pago arriba de la unidad. Creemos que es un aumento importante, por encima de la inflación. Creemos no colabora a otro elemento que habló en la entrevista el Sr. Martínez, que es la caída sistemática de la venta de boletos, de aproximadamente un 4% anual acumulativo. Creo que este aumento no rompe ese círculo vicioso de que más sube el boleto, menos boletos se venden y creemos que no se han hecho transformaciones de fondo para revertir el grave problema que tiene el sistema de transporte en cuanto a su financiación y su funcionamiento. En la medida que se venden menos boletos, los coches son los mismos, los trabajadores son los mismos, se está atentando contra el financiamiento del sistema de transporte”.
“Esto en vez de incentivar a la gente a subirse a un ómnibus, lo va a tener que pensar. El 1° de enero cuanto tengan sus aumentos de salarios, muchos no van a tener un 10%, entonces la ecuación económica se va a ver complicada”.
Commentaires