top of page

Ducsa forzado a volver al Mtss por trabajadores de tercerizada

  • JLV
  • 3 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Ancap-Ducsa S.A. cambió de Concesionario pero si pretende una Distribución Segura en materia de Cargas Peligrosas, y trabajadores Capacitados para transportarla deberá pagarlo. Esto lo decimos como Medio de Prensa y como parte de la Sociedad que exige Responsabilidad Empresarial acorde al rubro del que hablamos.

Trabajadores de la Empresa Braique: empresa que distribuye supergas para Ducsa en todo el país ha perdido la Concesión y había al menos 29 trabajadores que quedaban sin empleo.

La lucha de los trabajadores y la repercusión que comenzó a tener en los medios de prensa ha tenido algunos resultados.

Ducsa y las nuevas Empresas concesionarias se habían levantado de la mesa en el MTSS, había dicho que la última propuesta que hacían era absorber sólo un tercio de los trabajadores, y los trabajadores lo había rechazado….

Pero la situación cambió: el viernes se firmó un acta que obliga a Ducsa a volver hoy a la Mesa de Negociación, dijo Javier Pinto, delegado de los Fleteros de Braique; donde el único punto a debatir será la reubicación de los 29 trabajadores de Braique.

Lo que sigue es la transcripción textual de la entrevista realizada ésta mañana en Puesta al Día, el informativo de CX36 Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Vamos a establecer un contacto telefónico con Javier Pinto, delegado de los trabajadores de Braique, Javier, buen día, ¿cómo te va? Javier Pinto: Buenos días, José Luis, ¿cómo estás? Vázquez: Muy bien, ¿vos? Pinto: Llevándola, otra vez yendo para el Ministerio el día de hoy a entablar otra charla con esta empresa y las empresas nuevas. Vázquez: Contáme las novedades, porque las empresas se habían levantado de la reunión y se habían ido, y parecía que se había terminado todo, pero tuvieron que volver, ¿cómo llegaron a esa instancia? Pinto: A esa instancia llegamos por una batería de medidas que tuvimos que tomar tanto los trabajadores de Braique como todos los trabajadores del SUTS, que nuclea a todos los trabajadores del supergas.

Tomando algunas medidas hasta llegar al punto de hacer una marcha el día jueves y cortar de mañana la carga de combustible en la planta de Ancap, estuvimos 2 horas cortando la entrada de los camiones de La Tablada. Salió una reunión con Cristina Fernández, la sub directora de trabajo, estuvimos el jueves en la tarde y el viernes en la tarde reunidos, hablando con ella, explicándole el tema cómo era, no estaba al tanto, tenía una campana y a medio sonar, como siempre, no le hacen llegar toda la información al Ministerio.

El jueves nos reunió a los trabajadores y el día viernes, más temprano citó a la empresa Ducsa y más tarde citó a los trabajadores, donde firmamos un pre acuerdo donde no habría modificación en cierto sector, porque esto habría disparado también otro sector del frente de carga, donde también estarían implicadas fuentes de trabajo, pero ese tema se solucionó.

Hoy a las 12:30 tenemos que ir de vuelta al Ministerio, ir a sentarnos y a entablar conversación de vuelta con Ducsa y con estas 3 empresas nuevas, tuvimos que ir a la batalla, como siempre decimos los trabajadores, para que nos escuchen, sin pelea no hay lucha. Vázquez: Podemos decir entonces que el único tema para esta tarde sería, la reubicación de los trabajadores de Braique. Pinto: Es así, con el único tema que vamos a ir a la mesa con Ducsa. El viernes pasado estuvo bueno porque fue todo el directorio de Ducsa, Victoria Hernández, Anita Olsen y el abogado, pusieron interés en el problema, y veremos a ver qué soluciones hay ahora para los trabajadores. Vázquez: ¿Por qué pierde Braique la concesión? Pinto: Braique está desde que Ducsa está en el mercado, pienso yo que por diferentes motivos, la cotización del flete del supergas es una concesión de flete que se paga muy bien dentro de lo que es el mercado del flete, supergas se paga muy bien, por diferentes motivos, por la capacitación de sus trabajadores, por la peligrosidad de lo que transporta, por un montón de cosas, creo que también por un poco de negligencia de los cambios de unidades, tendría que haber renovado las unidades antes, eso son problemas empresariales.

Yo tuve una conversación con el director de la empresa, Mario Alberti, y él me dijo que le querían hacer bajar el flete, que él iba a ir hasta donde pudiera.

Nosotros pensamos que más vale malo conocido que bueno por conocer, siempre nos peleamos con Alberti, siempre tuvimos un montón de diferencias, pero a base de lucha y de esfuerzo los trabajadores cobraban lo que tenían que cobrar, se les pagaba lo que se les tenía que pagar y estábamos en el rubro 1023 que es el rubro del supergas. Estas empresas nuevas son de diferente rubro, son de transporte, están en otro grupo, tenemos otros problemas. Vázquez: Javier, quedamos en contacto para luego de la reunión de hoy, a ver si hay alguna novedad importante para los trabajadores. Pinto: José Luis, te agradezco nuevamente, estamos siempre en contacto. Vázquez: Hasta luego.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page