Irresponsabilidad de Ducsa puede dejar decenas de Flias sin empleo
- JLV
- 28 nov 2018
- 5 Min. de lectura

En diciembre se termina la concesión que tiene la empresa Braique con Ducsa S.A. CX36 y La Juventud vienen advirtiendo hace no menos de 15 o 20 días que éste conflicto estaba madurando y decenas de trabajadores estaban nerviosos dada la incertidumbre que genera saber que en medio de las tradicionales fiestas se quedan sin el sustento para su familia.
Ducsa es una subsidiaria que tiene Ancap, que distribuye combustibles, en este caso, Braique trabaja para Ducsa, distribuyendo supergas, Braique perdió esa concesión a manos de otras tres empresas, pero tiene decenas trabajadores, y una buena parte de esas decenas de trabajadores que tiene Braique, pueden quedar sin empleo.
Nosotros estuvimos anunciando hace unos cuantos días que podía estallar un conflicto por este tema, y ese conflicto efectivamente estalló.
Ayer Ducsa S.A. se retiró de Dinatra luego que los trabajadores rechazaran la última propuesta realizada por Ducsa y las Empresas que ganaron la Concesión. Solo un tercio de los trabajadores serían absorbidos por los nuevos concesionarios.
La semana pasada hubo 3 días de paro en el subsector, y esta semana también están haciendo paro. Ayer pararon los fleteros, hoy está parando el frente de cargas. Todavía no falta Supergas a los vecinos pero es una cuestión de tiempo y de impericia de Ducsa. Ese faltante llegará a medida que avancen las medidas Progresivas que están tomando los trabajadores.
Lo que sigue es la entrevista realizada durante Puesta al Día, el informativo de CX36 Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Estamos en contacto telefónico con uno de los delegados de los trabajadores de la empresa Braique, que es Javier Pinto, Javier, buen día, ¿cómo te va? Javier Pinto: Buenos días, José Luis, ¿cómo estás?, muchas gracias por la convocatoria y preocuparte, ya que es el único medio que hasta ahora se ha tratado de contactar con los trabajadores, eso lo valoramos mucho. Vázquez: Javier, contame en qué está el conflicto en este momento, cuándo se vence la concesión, cuántos trabajadores son, cómo es la problemática, ¿es un sindicato único?, ¿están tomando medidas?, relátame los detalles de la situación. Pinto: La concesión de Braique se termina el 31 de diciembre, se le vence el contrato a la empresa Braique, con lo cual Ducsa nos comunica a nosotros hace más o menos, menos de un mes, nos comunica sobre lo que va a pasar, lo que van a hacer.
Nosotros preocupados, citamos al ministerio, citamos a Dinatra, le empresa abre un pliego de licitación donde ganan 3 empresas, 2 empresas que van a ser del interior y 1 que va a ser de Montevideo.
Lo que hacíamos los trabajadores en 1 empresa sola, ahora lo van a hacer 3.
Nuestra preocupación son los trabajadores; esta empresa si perdió la licitación por algo debe ser, pero nuestra preocupación son los 29 trabajadores, las 29 familias que trabajamos desde que Ducsa se inició en el supergas, hace más de 15 años que estamos acá.
Son más de 29 trabajadores fijos, costos fijos, puestos reales, hemos tenido unas charlas con Ducsa, y Ducsa se ha negado totalmente a hablar de puestos de trabajo y de condiciones de trabajo que acá hemos reivindicado un montón de condiciones, de logros que son históricos, en el flete del supergas.
Ayer fuimos a Dinatra, Ducsa se presentó con un abogado, y estas 3 empresas concecionarias nuevas también se presentaron con un abogado, diciéndonos que había trabajo para 10 compañeros, 10 compañeros repartidos en las 3 empresas, 3 para un lado, 4 para un lado y 3 para el otro, nosotros no lo llevamos, lo rechazamos, ni siquiera nos sentamos a discutir de condiciones de trabajo, si no nos respetan ni las fuentes de trabajo.
Ducsa dijo que era su última propuesta, se levantó de la mesa y se fue.
Nosotros habíamos estado la semana pasada, jueves, viernes y sábado, tomando unas medidas como sindicato de base, como Braique, ahora esto se traslada al SUTS, al Sindicato Único de Trabajadores del Supergas, al cual pertenecemos todos los trabajadores del supergas.
Y esto lamentablemente se va a agravar, y mañana va a salir doña María diciendo que no tiene supergas, pero primero estamos contando por qué, o sea no es por un capricho nuestro, o porque queremos ganar más, o porque queremos el bizcocho como se habló una vez, nosotros lo que queremos son las fuentes de trabajo. Vázquez: Contame qué medidas de paro están realizando hoy Pinto: Te explico lo de ayer primero. Ayer nos vinimos del ministerio, automáticamente vinimos a trancar los portones de Braique, para que no saliera ningún camión, tenemos algún compañero que no está alineado y hay que tirar un poco las orejas a veces, y quedarse acá.
Hoy los compañeros del frente de carga para Ducsa, que trabajan en las plantas de envasado tanto de Acodike, como de Riogas, están tomando la medida ellos para no dejarnos tampoco a nosotros, e ir paulatinamente intensificando las medidas de lucha.
No queremos dejar nuevamente que se vuelva a repetir dejar a doña María sin la garrafa, pero son las armas que tenemos, y Ducsa se ha levantado de la mesa, no quiso seguir negociando.
Y lo que pasa es que creo que los trabajadores estamos pagando alguna mala gestión, sabemos que Ducsa es la hermana menor de Ancap, siempre cortan por el lado más débil de la cadena, los trabajadores. Vázquez: Nosotros sabemos acá, por la experiencia de conversar con los trabajadores de supergas, que en el sector se necesita un poco de capacitación para hacer esa distribución, las empresas que llegan, ¿tienen experiencia en esa distribución del supergas? Pinto: Por las averiguaciones que hemos hecho, 2 empresas del interior, una que repartía palos, (Alistra), vinieron con buena voluntad, pero del ramo desconocen una montón, la otra empresa es Volpe, es una empresa de Paysandú, tiene un par de camiones en el combustible, pero no es lo mismo repartir combustible que garrafas de 13 kilos, y la otra empresa es de Montevideo, creo que está abocada a repartir lubricantes, pero no son empresas que estén en el ramo. Algo que desconocen totalmente, es más, una de estas empresas ha dialogado con nosotros, nos ha dicho que desconocía totalmente todo esto, que no estaba acostumbrada a todo esto y que Ducsa no le había jugado con las cartas a la vista cuando hicieron el pliego de licitación, nosotros accedimos a ese pliego de licitación, los trabajadores nunca estuvimos contemplados en ninguna parte, o sea si Ducsa quería haber hecho las cosas bien, podía haber contemplado a los trabajadores en ese pliego, y este problema no lo tendríamos ahora.
Sabemos que repartir supergas no es bajar la garrafita, tiene un montón de cosas, se necesita cursos, carné de carga peligrosa, todo esto que nosotros estamos hace años en esto, no es por despreciar a nadie, pero tenemos la experiencia. Vázquez: Javier, muchísimas gracias por este tiempo, por la información, y quedamos a la orden. Pinto: Muchas gracias, José Luis, y vuelvo a repetir que mañana no tengamos en la prensa a doña María sin gas por los problemas en el supergas, sino que habría, como hiciste vos, que preguntarle a los trabajadores primero cómo viene la mano, te agradecemos la difusión. Vázquez: Nosotros a ustedes, gracias, Javier, hasta luego. Pinto: Hasta luego.
Comments