Estamos salvados, lo dice el FMI
- La Juventud Diario
- 28 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Lo dice el Fondo Monetario Internacional, somos una isla en la actual América Latina. Estemos tranquilos según el sucesor de Bergara que está en campaña. Así se refirió en conferencia el nuevo Presidente del Banco Central, Graña, sobre temas de interés.
“Con Brasil hay que ver cuando asuma el nuevo gobierno, qué medidas van a tomar, por ahora se mantiene todo en el plano de las declaraciones. En materia de política comercial, como la económica y la fiscal todavía no hay una hoja de ruta clara; no se sabe bien cómo va a hacer el gobierno brasilero para reducir el déficit fiscal, sobretodo la parte previsional que es lo que más preocupa a largo plazo , así como para la política comercial y el Mercosur”.
“En el caso de Argentina, la situación de mayor volatilidad con respecto a política cambiaria, ha quedado atrás a partir del préstamo del Fondo Monetario, de manera que es un elemento en el cual observamos una mejora. Claramente el ajuste económico que está llevando a cabo el equipo económico argentino, el ajuste fiscal, de balanza de pagos y el ajuste monetario son muy duros, implica inevitablemente que caiga el nivel de actividad en Argentina, por la vía fiscal y por la vía monetaria, pero ese fue el acuerdo que se logró con el FMI”.
“Todo lo que es crecimiento económico influye aquí. De todas maneras, en el caso de Uruguay la dependencia comercial con respecto a Argentina, en el comercio de bienes se ha reducido sensiblemente; hay que estar atentos en relación al turismo. Parecería, en base a la información que manejamos que la inflación es tan alta en Argentina, como fruto de la depreciación del peso argentino y el ajuste de precio, entre otros efectos turísticos argentinos, los precios de alquileres en Argentina han subido tanto que no queda claro en apartamentos comparables con Punta del Este, estaban en igualdad de precios medidos en dólares”.
Comments