Sindicalistas a pie: caminaron 45 km
- JLV
- 26 nov 2018
- 4 Min. de lectura

Dos dirigentes sindicales, uno despedido y el otro semi-ocupado (trabaja apenas 2 o 3 dias a la semana), iniciaron ésta mañana una larga caminata desde Durazno a Montevideo con el objetivo de entrevistarse con el Presidente de la República, Tabare Vázquez, con el INDDHH, y con la Comisión de Legislación Laboral.

Se trata de Ruben Rodriguez y Mariana Rosano: Ruben era vicepresidente del Sindicato del Frigorifico Durazno y fue despedido.
Mariana Rosano es delegada sindical en el mismo Frigorífico, es madre jefa de hogar, pero apenas trabaja 2 o 3 dias por semana. Se siente discriminada por el hecho de ser delegada de sectory de esa forma la sancionan.
Los dos llegarán a Montevideo caminando desde Durazno porque quieren denunciar precisamente la discriminación y la persecución contra los dirigentes sindicales, por parte del Propietario del Frigorifico Durazno.
Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en Puesta al Día, el Informativo de CX36 Radio Centenario de Montevideo, a Mariana Rosano y Ruben Rodriguez, los dos dirigentes sindicales de la Foica.

José Luis Vázquez: Hola Mariana ¿iniciaron?
Mariana Rosano: Buenos días, acá estamos con el compañero Vázquez: ¿Ya comenzaron la caminata? Rosano: Ya comenzamos la caminata, vamos en ruta, a ver qué pasa con todo esto, es un gran esfuerzo que hacemos con el compañero, porque ya no nos quedan más recursos, ya la situación nos desbordó, y esperamos alguna noticia, algo que pase, alguien que se apiade de nosotros, el gobierno, el presidente si nos puede recibir, la vicepresidente, alguien que nos de una respuesta, porque esto ya no da para más. Vázquez: ¿Cuál es la situación que se vive hoy día en el frigorífico? Rosano: La situación es la misma de siempre, todas las irregularidades que hemos denunciado, todo sigue igual, la persecución sindical, no me dejan trabajar, me citan cuando quieren, se burlan de uno, uno está pasando mal y a ellos como que les gusta, no respetan nada, continuamente persecución sindical, se trabaja muy mal, trabaja lo psicológico, te sentís mal, llega un momento que explotás, mentalmente te juega en contra. Vázquez: ¿Qué apoyos están teniendo para emprender esta marcha? ¿Vienen con apoyo del sindicato, de la Foica (Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines), arrancaron solos desde Durazno? Rosano: Nosotros arrancamos solos desde Durazno, pero en parte tenemos apoyo, en el gremio algunos estuvieron de acuerdo, otros no. A veces por miedo, porque si la gente que tenemos agremiada nos apoya, ya pasan a no ser citados, caen en la misma situación que nosotros, compañeros que tenemos, hemos recibido mensajes de otros gremios que están dándonos fuerza, por ahora salimos caminando solos y vamos a ver qué pasa.

José Luis Vázquez: Hola Ruben!!! Ruben Rodríguez: Buen día Vázquez: Buen día, ¿cómo te va? Rodríguez: Buenos días a la audiencia y a usted Vázquez: Contame un poquito los pasos que van a seguir una vez que lleguen a Montevideo Rodríguez: La idea nuestra es ser recibidos en presidencia, por el presidente o en presidencia, nosotros ya habíamos hecho las gestiones, ya hemos mandado muchísimas cartas para ser recibidos, para contar la situación nuestra que ya es desbordante, del tema de la discriminación, de la persecución, ahora le está pasando a esta compañera, hay otros dos o tres compañeros más que están en la misma situación.
La situación que nos toca vivir es aberrante, no nos queda otra, yo hace 11 meses que estoy sin trabajar, y no tenemos otra opción, también vamos a ir al Instituto de Derechos Humanos, hay una reunión pactada para el jueves, si llegamos en hora caminando, con la Cámara de Diputados, donde ya hemos ido varias veces, ellos han venido acá a Durazno y no han sido recibidos por parte de la empresa.
La reivindicación pasa por ahí, el tema nuestro es por lo menos ser recibidos, queremos trabajar, queremos que la empresa siga trabajando, pero en condiciones normales, como corresponde, porque hay muchas empresas que han hecho un esfuerzo muy grande para ser declaradas de interés departamental y sin embargo no tienen la potestad como tiene esta empresa hace 26 años, que la trajo el actual intendente de Durazno, que por parte de él tampoco hemos tenido respuesta ninguna. Vázquez: Hay como una impunidad del propietario del frigorífico que nadie le hace frente. Rodríguez: Totalmente, quienes le hicieron frente somos los trabajadores que hoy estamos pagando las consecuencias y las estamos pagando muy caras.
En el caso de ella (por Mariana) que tiene dos menores a cargo y es ella sola la que mantiene la olla, y si vos cobrás una quincena de $2500, $3000 o $5000 por mes, cosa que me pasó a mí, se hace insostenible aguantar la situación de uno.
Y otro de los que trabajó fue el Ministerio de Trabajo, que si bien le hizo la multa correspondiente, también le hizo una demanda por la ley de responsabilidad penal. Todo lo que nosotros hemos denunciado, todo lo que ha salido a la luz ha sido verdad y ha sido ratificado por el Ministerio de Trabajo, pero los otros ministerios brillan por su ausencia. Vázquez: Ruben, vamos a mantener el contacto, todos los días los vamos a estar llamando para ver cómo vienen, ¿qué podemos hacer desde la radio como para ayudarlos en materia informativa? ¿La gente cómo puede ayudarlos en el camino? ¿Vienen todo derecho por Ruta 5? Rodríguez: Sí, venimos todo por Ruta 5, lo único que pedimos en la calle es un poco de agua o algo para ir comiendo, si bien trajimos dinero para ir comiendo algo en el camino, lo que a nosotros nos gustaría a través de la radio, de la audiencia, que podamos ser recibidos en presidencia, si no por el Presidente de la República, al menos por el secretario, ese es el objetivo nuestro, para contar de una vez por toda los casos que nos toca, una cosa es decirlo, otra cosa es contar lo que hemos vivido, y no es mentira, mire que nosotros tenemos que dejar a nuestra familia en Durazno, sin trabajo, sin nada, no tenemos otra, es la última que nos quedaba.
Commentaires