top of page

Propuestas de Astori para enfrentar la crisis

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Foto. MEyF.

Hoy en el Ministerio de Economía, Danilo Astori realizó una conferencia de prensa tocando distintos temas del acontecer. ¿Habrá aumento de tarifas? Se acerca fin de año y esa es una preocupación común, despertarnos el 1 de enero con nuevas tarifas. “La verdad es que no hemos comenzado con ese trabajo que obviamente en algún momento lo vamos a analizar porque es uno de los pasos que tenemos que dar para avanzar. Ojalá nos ayude el clima, ojalá nos ayude el precio del petróleo que viene evolucionando mejor de lo que yo esperaba, pero no puedo adelantar ninguna información al respecto”. Si bien exportamos energía a precios módicos.. tendremos que esperar clima benigno en la “interna”. ¿Tendrá que ver con la próxima reunión con el FMI? “No, no, no. La reunión con el FMI es una actualización de la marcha de la economía. Es una reunión de la que llamamos del artículo 4 de los Estatutos del Fondo, que es la que ellos mantienen con todos sus miembros anualmente, para actualizar información en algunos casos, en otro casos para controlar el cumplimiento de las comisiones (no es nuestro caso, porque Uruguay desde hace unos cuantos años quedó afuera de todo condicionamiento)” Por suerte, o por magia, parece que no dependemos de las órdenes del FMI, sino simplemente nos brindan actualizaciones económicas. ¿Qué pasa con los ajustes? De salarios, de jubilaciones… Sobre el tema se refirió Astori, diciendo que tanto jubilados y pensionistas como trabajadores se viene analizando todo junto, índice de precios, de salario, macro y micro economía. “Se está dando la negociación en la ronda actual de salarios, con la flexibilidad que exige tener en cuenta la situación del país. Cuando digo flexibilidad, tratar de obtener las mejores soluciones para los trabajadores en materia salarial y al mismo tiempo defender las fuentes de empleo, que constituye uno delos temas económicos más importantes que tiene el Uruguay hoy. Hemos tenido un deterioro del empleo importante; hoy estamos luchando contra eso, movilizando la inversión con estímulos muy importantes, movilizando la exportación y ampliando el nivel de actividad. Es el camino fundamental para ampliar las condiciones de trabajo de los asalariados y a través de ellos de los pasivos y al mismo tiempo defender al trabajador. Eso es lo que estamos buscando en esta ronda”. Hay veces que no se puede tapar el resplandor del sol con un dedo y llega el momento de reconocer la pérdida de puestos de trabajo, en forma dramática y creciente. Al haber desempleo se relaciona con ser cautos en los ajustes salariales. ¿Qué le decimos a los pasivos? “A los pasivos hay que decirles que el gobierno está haciendo todo lo posible por generar las condiciones para aumentar los niveles de la actividad”. ¿Cuál es la solución? Simplificación y estímulo a las empresas exportadoras.

El tema central de la conferencia de prensa del equipo económico del gobierno, tiene que ver con una nueva exoneración: para pequeñas y medianas empresas exportadoras. “Es para micro y pequeñas empresas, hago la precisión porque está fijado por normas que están en vigencia, entendemos por micro empresa la que tiene hasta 4 empleados y por pequeña empresa la que tiene entre 4 y 19. Estamos instaurando un mecanismo de simplificación y estímulo a las exportaciones de estas dos categorías de empresas, exonerándolas de todo tributo hasta un valor de 2mil dólares y al mismo tiempo poniendo al servicio de esta experiencia una simplificación de trámites, con la posibilidad de que el exportador elija su despachante de aduanas. Tenemos la esperanza que disminuyendo costos y simplificando trámites estas exportaciones se vean estimuladas, abriendo posibilidades de actividad y de inclusión del volumen de exportación del país, aportando mejor apertura al mundo”. Es de suponer que se abrirán muchas de estas pequeñas empresas de 4 a 19 empleados, para suplir la falta de empleo.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page