Energía: "el BID nos pone en el mejor lugar"
- La Juventud Diario
- 21 nov 2018
- 2 Min. de lectura

En el día de hoy en Torre Ejecutiva, se realizó una puesta a punto del servicio energético, por parte del Directorio de UTE y de la URSEA. La URSEA es una institución estatal, creada con el fin de defender a los usuarios, y contribuir al desarrollo del país, a través de la regulación, fiscalización y asesoramiento en los sectores de energía, combustible y agua. Aprovechando la presencia del Ingeniero Gonzalo Casaravilla, Presidente de UTE, le consultamos variados temas.
“Afortunadamente con el cambio de la matriz eléctrica estamos mucho más robustos frente a las situaciones de sequía o que pueda explotar el barril de petróleo, en ese sentido dormimos muy tranquilos. La preocupación es gestionar todo el sistema en forma óptima, en cuanto al crecimiento de la demanda en cuanto a los nuevos productos, a la amplitud horaria. Estamos buscando sacar los mejores resultados de todas las inversiones que se han hecho”.
Tarifa especial para jubilados menores recursos
“No, nosotros no podríamos porque la ley establece que nosotros tenemos que hacer tarifas según la variabilidad de consumo. De hecho, todo lo que hemos hecho con los arroceros, con los tamberos, beneficios a los exportadores que aumentan su nivel de exportación, todos esos instrumento vienen de políticas establecidas por el Poder Ejecutivo. Nosotros solo implementamos esas políticas y podremos decir lo que se puede hacer o no”.
Sobre la cantidad de “colados”ilegales.
“Venimos trabajando en el plan de inclusión, hemos superado la meta de seis mil servicios regularizados. Lo que venimos constatando sistemáticamente es que 8 de cada 10 regularizados se mantienen en esa condición”.
Sobre los cortes de luz.
“La información que tenemos hasta ahora es que no tenemos nada diferente a lo normal. De hecho el informe del BID sobre la calidad del servicio nos ponen en el mejor lugar”.
“Entramos en la época tranquila del año esperando no suceda algún temporal que nos complique .La demanda está creciendo un 21% en los últimos años. Ya tenemos acordado el plan de inversiones para el año que viene, está todo delineado, no visualizamos ninguna dificultad para abastecer la demanda, incluso estamos en clave exportadora, no hay previsión de seca para el año que viene”.
Comments