Irán ejecuta por corrupción al ‘Rey de la Moneda’ y su cómplice
- La Juventud Diario
- 14 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Vahid Mazlumin y su cómplice Mohamad Ismail Qasemi.
El Poder Judicial iraní ha aplicado la pena capital a dos condenados por perturbar el mercado de divisas y oro en medio de la ofensiva económica de EE.UU.
Vahid Mazlumin, conocido como “el Rey de las Monedas”, y su cómplice Mohamad Ismail Qasemi, también conocido como Mohamad Salem, habían sido condenados a muerte por corrupción, delito por el que han sido ejecutados hoy miércoles.
Según ha explicado el Poder Judicial persa a través de su agencia oficial, Mizan, los dos condenados habían creado “una banda de corrupción que alteraba el sistema económico, monetario y de divisas extranjeras del país” mediante “ventas ilegales y un enorme contrabando de divisas y moneda extranjera”.
Tras su arresto en julio pasado, Mazlumin y Qasemi fueron condenados a la pena de muerte en agosto por un tribunal especializado en delitos financieros. La sentencia fue confirmada después por el Tribunal Supremo.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha llamado a incrementar los esfuerzos para luchar contra la infiltración de enemigos.
Mazlumin fue detenido por haber comerciado con dos toneladas de monedas de oro, con la implicación de su socio. Según medios de prensa iraníes, las actividades de ambos crearon importantes fluctuaciones en el mercado de divisas y de monedas de oro, de lo que obtuvieron pingües beneficios.Otros once acusados del caso han sido condenados a penas de cárcel de hasta 10 años, indicó el sábado el portavoz del Poder Judicial, Qolamhosein Mohseni Eyei.
Según los datos aportados por Eyei, 96 personas han sido arrestadas en los últimos meses por manipular el mercado iraní de divisas y oro.
Para luchar contra esta lacra, la Judicatura estableció en agosto tribunales especiales para juzgar delitos económicos y advirtió de que se dictarían duras sentencias contra quienes “perturbaron y corrompieron la economía”
Comments