top of page

En septiembre y octubre más de 20 mil cesantías y suspensiones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Los obreros fábriles los más afectados.

En Argentina como consecuencia de la devaluación y la crisis cambiaria, el último bimestre mostró un marcado incremento de las cesantías: 20.872 trabajadores perdieron su empleo, contra los 3087 del mismo período de 2017. El sector más afectado sigue siendo la industria.

De cada cien trabajadores echados en estos meses, 74 se desempeñaban en talleres y fábricas.

En el bimestre septiembre-octubre los despidos y suspensiones sumaron siete veces más que el año pasado: 20.872 personas fueron expulsadas del trabajo, mientras que en 2017, durante el mismo período, se habían registrado 3087 casos. La razón principal de este derrumbe del empleo (agravamiento en la pérdida de puestos de trabajo) sigue siendo la destrucción de la industria. De cada cien trabajadores echados en estos últimos dos meses, 74 se desempeñaban en talleres y fábricas.

Este es el primer dato impactante del último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre despidos y suspensiones. Puesto sobre un gráfico, la curva de expulsiones en el sector privado muestra así una violenta subida en septiembre).


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page