top of page

Envidrio: más complicaciones para la fuerza de gobierno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

El ex trabajador de Envidrio, Leandro Ferreira dijo que el diputado Daniel Placeres tomaba las definiciones en la empresa y confirmó la maniobra realizada con falsos envíos a seguros de paro.

Desde Montevideo Portal se informa que el abogado de los ex trabajadores de Envidrio que denunciaron al diputado del Movimiento de Participación Popular Daniel Placeres por trabajar en negro para la asociación civil informó que presentará un recurso de revisión ante el máximo órgano de la Justicia, luego de que el Tribunal de Apelaciones rechazara la decisión de primera instancia que falló a favor de los trabajadores.

El abogado Pablo Cafarelli destacó la “valentía” de sus clientes, dado que es “difícil” enfrentarse a un empleador de estas características, y señalo que se generó un ambiente en el que “cualquiera que iba en contra podría tener algunas intimidaciones”.

Cafarelli dijo que los ex empleados de Envidrio llegaron a su despacho para hablar de la situación laboral en general, donde, entre otras decisiones la asamblea aprobó una rebaja salarial de unos seis, siete mil pesos con su consiguiente impacto en el aguinaldo.

Otra línea de investigación será la falta de pago de préstamos del Fondo de Desarrollo, por 11.5 millones de dólares y a INEFOP por 1.6 millones, lo que será incorporado en la causa que lleva adelante el fiscal de Crimen Organizado, Luis Pacheco.

La situación, que fue denunciada por el programa Santo y Seña en la noche del miércoles será analizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Banco de Previsión Social.

El ex trabajador de la empresa, Leandro Ferreira, dijo a Informativo Carve que ante las irregularidades decidieron conformar un sindicato con otros once trabajadores, pero el diputado los intimó a que no lo hicieran, yendo con otro trabajador, Leonardo Laitano a la casa de Ferreira.

“Lo tomaron de forma muy violenta. Hicieron un paro en la fábrica para ver este tema, Laitano rompió un vidrio y Placeres me dijo que yo le mordí la mano, y que me iba a arrancar la cabeza”, señaló.

El trabajador explicó que el diputado Placeres estaba al tanto de la maniobra que consistía en enviar a trabajadores a seguro de paro para que el Estado para parte de su salario, que los trabajadores fueran a trabajar y complementar el salario.

Además señaló que Placeres iba todos los días a trabajar y era quien tomaba las decisiones, lo que contraviene el artículo 124 de la Constitución, que señala que los representantes no podrán intervenir en empresas que contraten con el Estado.

El trabajador dijo que para tomar cualquier decisión había que consultarle a él, al tiempo que trabajaban en la empresa su dos hijos y su hermano.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page