top of page

Sigue huelga de hambre en Petrobras Uruguay

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

“Un conflicto de defensa de soberanía nacional”, según el sindicato. Hoy se cumplen 19 días del inicio de la medida de lucha de los trabajadores. El viernes se llevó a cabo la asamblea de los trabajadores del gas, Montevideo Gas, donde se mandató al ejecutivo del sindicato a fijar para la semana que viene, el control obrero de la empresa. El Ministerio recibió un comunicado de la empresa PetroBras que indica que de los 21 seguros de paros que hay hasta el momento, de seguir el conflicto se podría pasar a 60. Ante todo, la huelga de hambre sigue. Consultamos a Alejandro Acosta sobre el tema: “ Se analizó la evolución de todo el conflicto. En una primera parte la resolución va a trasmitir el enorme reconocimiento no solo sindical sino a todos los actores sociales, políticos, que han estado rodeando el conflicto y lo han transformado en algo mucho más allá del conflicto sindical, ha adquirido un carácter de causa de defensa de la soberanía nacional, frente a la acción de

Petrobras. Rechazamos el documento presentado por la firma ante el Ministerio de Trabajo, por ser la agresión más sintética de la expresión neoliberal hacia el Uruguay y los trabajadores porque no solo establece que quiere mandar a 60 trabajadores al seguro de paro si no se llega a acuerdo, sino además que los 21 que ya están seguirán en seguro de paro, tenemos que aceptar la congelación de salarios, tenemos que aceptar la quita de partidas salariales, tenemos que aceptar la polivalencia de tareas, tenemos que aceptar que ningún puesto de trabajo se reponga así sea por retiro incentivado o despido y a la vez le exigen al Poder Ejecutivo que le subvencione el 75% del gas que le vende Ancap y llevar a 10 años el plazo que le estableció la URSEA para hacer las inspecciones de las instalaciones internas de los usuarios. La empresa sigue elevando su confrontación contra Uruguay”. La Asamblea definió que si no hay cambios en las negociaciones o si se mantiene ese documento emitido, en los próximos días se instale el control obrero con ocupación de la empresa, el desplazamiento de las autoridades, exigiendo además, el retiro de Petrobras de la concesión.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page