top of page

Desocupada: "quiero el trabajo, lo necesito, es vida, es compromiso, es sano"

  • JLV
  • 16 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

El movimiento de Desocupados de Treinta y Tres (Unión y Fuerza) realizó una movilización frente a las Oficinas del Mtss.

Viviana Techera, vocera de los desocupados dijo que en el caso de ella particularmente hace dos años que está sin trabajar, es jefa de Hogar y tiene dos hijos.

Sin embargo, Techera señaló que en la Organización de desocupados existe gente muy joven, pero que hace más de 4 años que no tienen trabajo.

En Treinta y tres la situación es desesperante dijo Techera, ya que cierran 2 o 3 comercios por dia, y fábricas no hay….

Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en el informativo de CX36 Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Hola Viviana! cuéntame desde el inicio ¿cómo surge ésta Organización Unión y Fuerza?

Viviana Techera: Nosotros somos una organización ciudadana de la ciudad de Treinta y Tres, nos hemos organizados desde principio de año, así que llevamos prácticamente casi 1 año con lo que sería esta lucha, nosotros estamos en una situación de desocupación y debido a la situación nos hemos organizado.

Nosotros ayer hicimos una concentración frente al Ministerio de Trabajo, pero si bien durante todo el año venimos haciendo alguna marcha y distintos trabajos intentando abrir alguna puerta laboral. Creemos que lo de ayer fue bastante positivo pese a que la gente no ha acompañado mucho, pero sí determinados políticos y personas de distintas organizaciones como la de Un Solo Uruguay que voluntariamente por suerte nos apoyaron ayer. Vázquez: ¿Cuánto hace que estás desocupada en el caso tuyo? Techera: En mi caso personal 2 años, se hace muy difícil, yo soy jefa de hogar, si bien tengo mi pareja, pero yo como mamá necesito trabajar, necesito aportar a mi casa, necesito ayudar a mis hijos y a mí misma porque yo soy una persona activa, yo requiero un trabajo no sólo por la cuestión monetaria, sino también porque el trabajo es vida, el trabajo es sano, uno necesita el trabajo, tener el compromiso, así que se hace muy difícil. Vázquez: Me decís que hace 1 año que ustedes hacen alguna marcha, han hecho reclamos, quieren que se abra alguna puerta, ¿se abrió alguna puerta a nivel departamental o nacional para que ustedes puedan tener una posibilidad aunque sea, algunas pocas fuentes laborales? Techera: En Treinta y Tres se hace muy difícil, se hace muy difícil el tema del trabajo, es una situación muy engorrosa, nosotros como organización mediante gestiones y varias charlas con distintas personas acá en el departamento hemos conseguido un puesto laboral para un compañero que actualmente está desempeñando tareas en la Intendencia departamental de Treinta y Tres, pero se requieren más puertas que se abran.

Acá por ejemplo llegan proyectos como el proyecto del frigorífico Saturno que su dueño es el señor Luis Avero, es un proyecto muy bueno que sería muy positivo para la ciudad de Treinta y Tres y estuvo literalmente durmiendo 1 año y medio en la Intendencia Departamental, fue impulsado por Un Solo Uruguay, el proyecto continúa en veremos, si bien está encaminado, pero esperemos que sea una realidad, se estaría hablando de 100 puestos de trabajo fijos más lo que sería la obra civil, pero es muy engorroso, es un camino muy difícil el trabajo acá. Los comercios están pasando por una situación caótica, de 3 a 4 comercios que cierran por día, es una realidad, cualquiera que viene a la ciudad puede conversar con cualquier comerciante y le cuenta la realidad de lo que viven y es muy difícil, muy difícil, nosotros decidimos organizarnos porque no vemos una salida, no hay una salida, no hay una salida fija. Vázquez: ¿Tu último trabajo cuál fue? ¿A qué te dedicabas? Techera: Yo me dediqué al estudio personal, historia, en fin, cosas de interés personal, pero mi último trabajo fue un trabajo en negro, trabajaba en una tienda vendiendo ropa, básicamente son los pequeños trabajos a los que vos podés acceder sí de forma muy rápida acá en Treinta y Tres, pero uno no tiene que conformarse y más cuando se trata de un trabajo en negro que sí a vos te sirve en el momento, vos podés salir de un apuro monetario en el momento, pero no es a lo que uno apunta, uno apunta a más, uno apunta a superarse, ya que hay personas que sí han tenido la posibilidad en determinada empresa que ha caído acá en la ciudad de Treinta y Tres y ha entrado, quizá no de una forma legítima, pero ha entrado a trabajar en fin, nosotros también apuntamos a eso y queremos la posibilidad. Vázquez: Me decías que hace 2 años que no trabajás, en el grupo que se movilizó ayer ¿hay gente que haga más tiempo que vos que no trabaja? Techera: Sí, estamos hablando que tenemos compañeros que hace prácticamente 4 años que no tiene un trabajo fijo, 4 años, haciendo alguna changa, alguna descarga, y estamos hablando de gente joven.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page