CITA envía 2 trabajadores por mes al seguro hasta 2021
- JLV
- 15 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Trabajadores de empresa interdepartamental CITA están de paro por Asamblea...
Los funcionarios se declararon en pre-conflicto luego de que la empresa decidiera enviar a seguro de paro a dos trabajadores por mes hasta el año 2021.
Los operarios enviados al seguro de paro en primera instancia se desempeñan en sectores de Electricidad y Limpieza y según el sindicato la medida afectará la higiene y la seguridad de los coches. Agregan que la empresa cuenta con un encargado cada cinco trabajadores y sugirieron que la medida debería incluir a los mandos medios. Dijo el dirigente de la Coordinadora Interdepartamental de la Unott, Juan Arellano
Lo que sigue es la charla con el dirigente de la Unott en el informativo de CX36 Radio centenario.
José Luis Vázquez: Hola Juan ¿cuál es la situación en Cita?
Juan Arellano: Un problema en la empresa Cita, en la cual el sindicato viene reclamando hace mucho tiempo, no empezó con este problema puntual, sino que ya ha empezado hace mucho tiempo, llega fin de año y no hay plata para pagar el aguinaldo, antiguamente había problema con la renovación de los ómnibus, hoy se da un tema diferente que la empresa dice que para economizarse plata que a ellos les da resultado enviar gente al seguro de paro.
Acá se estuvo dialogando algún tiempo en bipartito primero y luego pasó a 01 02, estuvimos discutiendo los distintos referentes de 02 tanto de los empresarios como de los trabajadores, solicitando a la empresa que no enviara a nadie a seguro de paro hasta poder llegar a una medicación, pero en este caso la empresa se negó. Nosotros esperando esa negociación que teníamos esta semana que viene, nuevamente con 02 que es el sub grupo que nuclea todos los Cita departamentales, el grupo mayor.
La empresa desconoció este pedido y envió gente al seguro de paro, para nosotros es algo grave porque se da puntualmente no por una falta de mala economía de la empresa, sino que la empresa está bien saneada, y para nosotros es un avallasamiento a nuestros derechos, ya que para nosotros es muy claro que las líneas son otorgadas por el gobierno, pero pertenecen al gobierno, por lo cual las empresas que las explotan deben y deberían también muchas dar los números que tiene que ser al gobierno y también decirle al personal que allí trabaja y el gobierno los tiene que tener, desde ahí es que partimos de una base que no toleramos que se saque gente así sin discutirlo, por una simple economía de empresa, sino en un futuro terminaremos con empresas vacías sin trabajadores y no es lo que buscamos.
Por lo cual los trabajadores de la empresa Cita van a hacer una asamblea que empezará de mañana sin hora de término, una asamblea con corte de servicio en la cual se va a debatir el tema de esto que está pasando dentro de la empresa de mandarlos al seguro de paro.
Nosotros el jueves estaríamos reuniéndonos la 02 empresarios y trabajadores para tratar de buscar una solución a este tema que está opacando las negociaciones dentro de la empresa Cita y su gremio ATC, y también que puede traernos problema a todo el sector interdepartamental, lo cual nosotros los referentes que estamos negociando por todos los interdepartamentales nos preocupa y mucho, o sea que sería un problema que se podría contagiar a otras empresas, por lo cual no deja de ser una preocupación muy grande de los trabajadores del interdepartamental.
Comments