Autoridades sin tiempo para aclarar gestiones
- La Juventud Diario
- 12 oct 2018
- 1 Min. de lectura

El Parlamento es un organismo de contralor de las gestiones púbicas, entre otras. Se supone que al solicitar la presencia de alguien con responsabilidad de gestión, esta debe concurrir a aclarar su proceder. Pero es una constante la no concurrencia, incluso sin causas justificadas. Esto impide investigar y dilucidar procederes incorrectos. Esto sucede con la empresa UTE en relación a los cortes reiterados que se han venido sucediendo y que el legislador Pablo Abdala, entre otros, pide reiteradamente informes y la presencia de autoridades.
“Hay circunstancias que implican un deterioro para el servicio público, sin dudas esencial, que es la energía eléctrica. Nos preocupa en función de determinadas circunstancias que han acontecido en el pasado invierno, particularmente en relación a la cantidad de irrupciones en la prestación de este servicio público, y además porque muchas de ellas han venido aconteciendo por períodos inusualmente extensos. Nuestra preocupación se agranda, porque con relación a esto, estamos hace tres meses esperando la presencia de las autoridades, del Sr. Presidente de UTE y la Sra. Ministra de Industria y Energía, en el ámbito de la Comisión de la Cámara de Diputados. Hemos hecho llegar sendos pedidos de informes, los hemos reiterado y no hemos recibido respuesta alguna. La vida sigue fluyendo y con relación a esto acontecen hechos nuevos. Hace pocos días vimos leyendo los diarios, que la URSEA, entidad reguladora que controla la prestación de distintos servicios públicos, había resuelto desestimar algunos recursos que la UTE había interpuesto, para compensar a los usuarios que habían sufrido esas interrupciones. Esos recursos la UTE los interpuso en relación a interrupciones que habían ocurrido al primer semestre del año 2017”.
Comentarios