top of page

Bantotal multiplica los accesos y las dificultades

  • JLV
  • 9 oct 2018
  • 5 Min. de lectura

Siguen “las dificultades, errores, y enlentecimientos” pese al esfuerzo de los Funcionarios del Brou: estamos hablando del nuevo sistema implementado en el Banco de la República.

Esto incluso ha empeorado, porque se ha generado problemas serios en la Liquidación de los Quebrantos de los Cajeros. A quienes tienen salarios más bajos éste Problema le significa hasta el 40% del Ingreso. O sea que ahora los perjudicados no solo son los clientes y usuarios, sino que también aumentan las dificultades para los propios Funcionarios.

Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana por el Informativo de CX36 Radio Centenario, al Consejero Central de Aebu, Alvaro Legaspi, que también es trabajador del Brou.

José Luis Vázquez: ¿Están tomando alguna medida?

Álvaro Legaspi: Bueno días, en la representativa del Brou tenemos algunos problemitas importantes, los impactos de Bantotal no sólo alcanzan a los clientes y usuarios del Brou, sino que también en este caso alcanzaron lo que es a los trabajadores.

Los ingresos que se perciben por la partida de quebranto de caja que en algunos casos para los sueldos más bajos es aproximadamente de un 40% del sueldo han sido afectados.

Requerimientos que le hizo el banco a la empresa, obviamente que hizo que esto impactara negativamente, y a la hora del cálculo que es parametrizado por una definición de hace tiempo ya, dio este resultado.

Desde que se implementó Bantotal los haberes de los trabajadores han sido afectados en forma negativa por este proceso y luego de dilatorias, de promesas, los quebrantos generales del mes de agosto que se tenían que haber cobrado los primeros días de octubre, fue dilatado el cobro de los quebrantos por una semana y todavía cuando se acreditaron eran sensiblemente menor a las partidas que se venían cobrando.

Hoy resolvimos una serie de medidas, solicitamos que se genere un ámbito para discutir esto previo pago de la partida fija, al máximo de la partida de los compañeros durante estos dos meses que nos garantice que no van a tener pérdida, y ahí sí desarrollar la comisión.

Nosotros establecimos una serie de medidas que desde ya le avisamos al público que puede impactar en lo que es el manejo del efectivo, las horas extras están suspendidas para ese sector, las guardias de ATM (Cajeros Automáticos) también, o sea, la provisión de efectivo y reparación de los cajeros automáticos, así como también las horas extras de las dependencias del Banco de la República donde se aplicará a rajatabla el protocolo de atención al público que garantice la salida en hora de los trabajadores.

Estas medidas se van a mantener hasta que tengamos esa comunicación del banco que nos garantice que los compañeros perciban la partida como corresponde.

Vázquez: Álvaro, te voy a preguntar algunas cosas porque la gente no las conoce todas, por ejemplo, qué es Bantotal, que son las partidas por quebranto de caja y que es ATM.

Álvaro Legaspi: Quebranto de caja es una partida que se cobra diaria por riesgo que se genera al tomar contacto con el dinero, ese dinero se liquida mes a mes y es una parte salarial como te decía para esos trabajadores de más bajos recursos.

Vázquez: ¿Qué son? ¿Funcionarios Cajeros?

Legaspi: Cajeros, remeseros, clasificadores de billetes, encargados de tesoro, son aproximadamente mil y algo de trabajadores del Brou, es un número importante.

Las guardias de ATM, son las guardias de los cajeros automáticos, son los compañeros que están afectados en todo el país a la reparación, a la provisión de efectivo a los cajeros, que la guardia se hace fuera de horario, se cobre un porcentaje que es opcional a quien quiera hacer la tarea, pero es lo que sustenta al servicio.

Bantotal es un paquete informático que este año nos tuvo aquejados, que hemos hecho determinadas denuncias, es un paquete informático que cambió el Brou, que costó alrededor de 110 millones de dólares, que al día de hoy se ha incrementado superlativamente porque cada anexo, cada requerimiento que hace el Brou a la empresa de De Larrobla, tiene su costo.

Esta empresa que ya lo había manifestado, es una empresa la cual estuvo vinculada a Javier Vázquez, fue de los socios de De Larrobla.

El paquete informático Bantotal también fue vendido al gobierno venezolano en los primeros años de gobierno del Frente Amplio y que al parecer acá el Banco República, nosotros ya hemos percibido que no iba a dar resultado y así lo habíamos manifestado ya desde temprano tiempo.

El Brou continuó con la implementación de este planteo que ha traído estos coletazos tanto para los usuarios y clientes del Brou como para los trabajadores. Al día de hoy hay inconvenientes todavía con lo que es la operativa del banco por la implementación de este paquete informático que se ha ido tratando de solucionar de a poco, pero que al día de hoy igual mantiene importantes falencias.

Vázquez: El tema de las partidas por el quebranto de caja, ¿no están definidas ya de antemano?

Legaspi: No, porque son a productividad, pero los trabajadores antes tenían un programa que se decía cómo se configuraba la partida día a día, esa visualización no la tienen al día de hoy, y además se cobró un 40% menos más o menos, o sea, queremos que el trabajador tenga las garantías para saber qué es lo que se le está pagando y que se le pague en fecha y lo que corresponde, me parece mínimo para iniciar cualquier proceso de comisión para estudiar este tema y darle una solución definitiva.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La instalación del nuevo sistema en el BROU no solo ha significado grandes dificultades operativas producto de errores del propio sistema y enlentecimiento de la atención, pese al enorme esfuerzo de los trabajadores - quienes al día de hoy siguen sin poder retirarse en su horario establecido - sino que también ha significado problemas en la liquidación de los quebrantos de los cajeros. Para aquellos con los salarios más bajos, la partida de quebranto significa cerca del 40% del ingreso.

Nuestro sindicato advirtió de esta dificultad previamente a la instalación del sistema a los efectos de evitar los problemas que finalmente se terminaron dando. El Directorio en su momento se comprometió a que no habría diferencias.

Sin embargo, en las liquidaciones de julio y agosto (abonadas en setiembre y octubre) se registraron atrasos y diferencias con respecto a las liquidaciones anteriores, confirmando lo que el sindicato ya había anticipado.

Pese al planteo temporal de abonar una partida fija de quebranto hasta tanto el Banco no encuentre la forma de calcular y asegurar el mantenimiento del cobro tanto en plazo como en monto, no hay avances en cuanto a la solución y nuevamente son los trabajadores los afectados, a quienes no se les reconoce el gran esfuerzo realizado.

Continuando con la definición tomada el pasado año de no afectar los pagos de salarios y jubilaciones, AEBU resolvió no tomar medidas en los primeros días del mes, a pesar de estar confirmado lo denunciado anteriormente.

De todas formas, ante la ausencia de una solución por parte del Directorio al tema planteado, y sin respuesta a la propuesta realizada por el sindicato, la Comisión Representativa el día lunes 8 de octubre resolvió el corte de horas extras y guardias en todo lo que tiene vinculación con el movimiento de efectivo.

Es responsabilidad del Directorio resolver esta situación que fuera anticipada por el sindicato y que pese a su compromiso verbal no se ha demostrado en los hechos.

COMISIÓN REPRESENTATIVA BROU

AEBU – PIT-CNT


Opmerkingen


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page