Eduardo Rubio: "éste modelo del FA se agotó"
- JLV
- 8 oct 2018
- 6 Min. de lectura

El diputado de la izquierda dijo que el modelo Progresista que prometió Cambios y no los hizo, que prometió cambios y lo que realizó fue más de lo mismo, o peor de lo mismo, se agotó, aseguró en una reunión con militantes en el Cerro.
Pero contrariamente a lo que sucedió en Argentina o Brasil, existe una alternativa de Izquierda. Porque después del progresismo que no hizo los cambios prometidos, lo que vuelve es la Derecha. Pasó en Argentina, pasa en Brasil y puede pasar en el Uruguay.
La Agrupación Hugo Dermit del 26 de Marzo en el Cerro de Montevideo (Cno. Cibils 4318 casi Carlos María Ramírez) realizó un Activo de Militantes con el objetivo de preparar un acto el próximo 10 de Noviembre en medio de un Plan Nacional denominado Zafarrancho, que se inicia el día 9 y finaliza el 11 de noviembre en todo el país.
La Agrupación llamó y varias decenas participaron de la actividad con la participación del Diputado del 26M-UP, Eduardo Rubio.
Lo que sigue es la parte sustancial del Informe Político realizado la tarde del sábado.
Eduardo Rubio: La semana pasada recibimos en la Comisión de Viviendas a gente de la Unidad Casavalle, de los Palomares.
Uno mira la televisión y dice, están los chingas ahí, hay que sacarles las casas, pero 60 casas tiraron, porque si es para tirar casas de narcotraficantes o los que lavan dinero, habría que empezar a tirar las mansiones de Carrasco, ahí están los principales, pero a esos no los tocan, a los grandes.
Pero en esa situación que se vivió aca en el Cerro, parecida, la Agrupación estuvo presente, y la vecina que viene a reclamar ¿a dónde viene?, acá, porque sabe que estamos presentes, y son esas contradicciones que vamos a tener que aprender a manejar, seguramente tienen razón los dos, o alguno tendrá menos razón que otro, pero es toda gente de pueblo.
¿Y el sistema qué hace?, que se ponga “pueblo contra pueblo, trabajador contra trabajador”, entonces si no tenés vivienda porque te echaron y después a otro lo derrumbaron, lo que tenés que hacer es organizarte para pelear por la vivienda, ese es el camino que debemos orientar nosotros como organización.
Un país que está en crisis porque el modelo que instaló el Frente Amplio se agotó, se agotó porque en el modelos que aplicó el Frente Amplio en lo económico y en lo social, fue más de lo mismo, se abandonó el proyecto de cambio, consolidaron un modelo neoliberal con un nivel de profundidad que no lo tenía, con matices sociales, para eso está el Mides, no para resolver el problema de la pobreza, el Mides no sacó a nadie de la pobreza, les da una tarjeta, reciben una canasta, el barrido otoñal que durante 3 meses trabajás y ganás 15 mil pesos y a los 3 meses te quedás sin trabajo, no saca a nadie de la pobreza porque no se meten con la riqueza.
Lo que hace el Mides es que los pobres estén tranquilos, esperando que les llegue la tarjeta, que les llegue el depósito, porque la única solución para terminar con la marginalidad y con la pobreza es el trabajo, y este modelo no genera trabajo, el Frente que llegó y llegamos, creo que acá todos vinimos con el Frente, ganamos la elección, veníamos con un cambio social de fondo, abandonó ese proyecto.
Pasan dos cosas, una muy buena coyuntura económica internacional donde por diversos motivos, por buenos precios de las materias primas, porque el mercado de capitales era más rentable venir a los países del tercer mundo, porque en Estados Unidos la tasa estaba muy baja, entonces venían todos para acá y traían capitales, ¿a qué?, a robarnos, pero había plata dulce, y la fueron tirando hasta que eso cambió.
Y ahora empezó, vean lo que pasa en Argentina, lo que pasa en Brasil, hay que pensar que cuando hay un terremoto en Argentina y otro en Brasil, ¿aquí no va a temblar alguna casa? Y ya están temblando las casas, 9% de desocupación reconocida hoy, hoy la Calificadora de riesgo internacional Fitch que era grandiosa para todo el mundo, acaba de bajarle la nota a la deuda uruguaya, la puso como poco segura, estas son todas señales de una crisis de este modelo que afecta al gobierno y afecta la fuerza política.
Recuerden ustedes los más veteranos cuando nos fuimos del Frente, era como topar con el ejército blindado de Rusia, era la locomotora, todo era Tabaré, Gardel. Mujica era Dios!, todo para arriba!, y nosotros copamos la parada y nos fuimos, porque dijimos este camino es un camino equivocado, es la traición al pueblo.
Y uno después del tiempo pasa raya y se pregunta: dónde quedó la reforma agraria?, en el millón de hectárea que tiene UPM y que tiene Montes del Plata!!, nunca hubo tanta concentración de la tierra!, de un peludo que debe 5 mil dólares, lo echan del campo, ¿para qué?, para dárselo a los amigos, nunca tanta concentración de la tierra, nunca fueron tan ricos los ricos como ahora, en base a este modelo que sustentó el Frente Amplio.
Lo que quiero decirles es que este modelo se agotó, y entramos en una crisis, acá hablábamos con el compañero, ¿ganará el fascista Bolsonaro en Brasil?, yo que sé, pero sabe ¿por qué está Bolsonaro?, porque el PT hizo lo mismo que el Frente Amplio acá, el PT robó más todavía, entonces defraudó al pueblo, vino con el mensaje del cambio de la revolución social y se montó en el agronegocio y de verdad repartieron canastas de alimentos, ayudaron a los más pobres, pero no cambiaron las estructuras y estuvieron al servicio del gran capital y además se corrompieron.
El gran capital te corrompe, como en Argentina, claro que Macri es peor que la Kirchner, pero no gobernás para el pueblo robando bolsos de dinero y acomodando las licitaciones públicas, lo que paso acá, lo que ha pasado acá, lo que estamos descubriendo en ASSE, la comisión chica, porque a la grande todavía no llegamos, los mil millones de dólares que se patinó Raúl Sendic ¿dónde están?.
El agotamiento del modelo produce crisis y la crisis te puede traer generalmente donde la izquierda llegó al gobierno y se transformó en un gobierno de derecha, como dicen, agarró el poder con la izquierda, pero lo tocó con la derecha como al violín.
Ahí lo que pasa normalmente es que después vuelve la derecha, cuando se agota el modelo, vuelve la derecha, es lo que pasó en Brasil, lo que pasó en Argentina, lo que puede pasar acá, ¿en dónde está la diferencia?, ¿cuál es la manera de resolver esa contradicción?, reconstruyendo la izquierda.
Levantando una alternativa de izquierda, y es para eso que nosotros nos fuimos del Frente Amplio, para decir, cuando esto se venga abajo, no van a poder decir son todos iguales, porque acá no lo pueden decir, no somos todos iguales, nosotros nos fuimos del poder, y salimos a pelear por nuestras ideas, por el proyecto de izquierda, en defensa de los trabajadores, de los que no tienen casa, no somos todos iguales, eso lo podemos decir.
Y ahora tenemos el desafío y la urgencia de construir una organización, nosotros hoy acá estamos hablando para los compañeros del 26 de Marzo, y junto con nosotros toda la Unidad Popular, construir una organización que al pueblo le asegure que hay una alternativa, porque ¿cuál es la que se viene ahora?, son todos iguales, no te metas en política, no vale la pena perder tiempo, y eso es lo peor que le puede pasar a un pueblo, el desánimo, la desesperanza, el día en que el pueblo dice no me meto más en política, los dueños del poder celebran, porque entonces no se preocupan ni de engañarnos en las elecciones, gobiernan ellos.
Tenemos que pelear por el poder para transformar esta sociedad en beneficio de los sectores populares y para eso tenemos que recuperar la confianza en la política, y eso sólo lo podemos hacer nosotros como están haciendo acá en el Cerro, con el ejemplo, con la militancia, con la presencia, estando donde hay problemas con la gente, acompañando la lucha a los que quieren desalojar, acompañando la lucha de los trabajadores, denunciando la mentira y el doble discurso, que es en lo que se ha especializado, digo la dirección del Frente Amplio, no podemos confundirlo con el frenteamplista, hay miles de frenteamplistas honestos que son nuestros compañeros, y tenemos que ganarlos, finalizó Rubio.
Komentáře