top of page

Pentágono utiliza insectos transmisores de virus "modificados"

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Científicos alemanes y franceses han advertido sobre los riesgos de un programa del Pentágono que usa insectos para propagar virus modificados genéticamente.

El programa de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), titulado “Insect Allies” (Aliados Insectos), tiene por fin proteger las cosechas de factores dañinos del ambiente y así responder a emergencias nacionales surgidas a raíz de sequías, plagas, etc.

“El programa puede ser percibido por muchos como un intento de crear agentes biológicos y sus medios de entrega con fines hostiles, lo que, de ser así, violaría la Convención sobre Armas Biológicas” alerta un informe publicado el viernes por un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva y la Universidad de Freiburg de Alemania, y la Universidad de Montpelier de Francia en la revista estadounidense Science.

Los investigadores señalan que los beneficios y conocimiento a ganar del proyecto son mínimos, mientras que sus impactos a largo plazo para el medio ambiente, la salud y la economía podrían ser graves.

El administrador del programa de Insect Allies, el doctor Blake Bextine, arguye que DARPA no estaba produciendo armas biológicas, por lo que rechaza el escenario hipotético, pero alega “estar de acuerdo con las preocupaciones sobre el doble uso potencial de esta tecnología”.

A juicio de Bextine, el proyecto era infalible solo porque “cada operador en el programa está obligado a incluir al menos tres interruptores de seguridad independientes en sus sistemas para detener la funcionalidad de la tecnología”.

Fuente: Hispan TV


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page