top of page

Carne Cerdo sin IVA: "no mueve la aguja"

  • JLV
  • 5 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Carne de cerdo sin IVA hasta mitad de diciembre

La medida se extendió por decreto y es similar a la que comprende a la carne de pollo.

El gobierno exoneró de IVA la enajenación de carne de cerdo con hueso hasta el 15 de diciembre, según informó la presidencia de la República. El beneficio fue prorrogado por decreto e incluye la carne de cerdo con hueso en estado fresco, congeladas o enfriadas hasta el 15 de diciembre.

Puesta al Día consultó al productor maragato Daniel Campanella, quien afirma que la medida del PE “no mueve la aguja”, es “transitoria” el 80% de la carne de cerdo que se comercializa “es importada”, y de “muy dudosa calidad” sentenció.

José Luis Vázquez: ¿Hola Daniel; qué opinión tienes con respecto a ésta medida del PE?

Daniel Campanella: Si bien va dirigido al productor, pero no le resuelve absolutamente nada, es una medida para la prensa, para la población que le parece que realmente hay una política productiva, hay una política para el sector, y la política es que no hay política, entonces con eso no se resuelve absolutamente nada.

Sería bueno saber si realmente por lo menos fuera para la importada, por lo menos para tener un par de meses un mínimo alivio, pero no resuelve la tragedia del sector donde el 80% largo de la carne que come la población es importada, no sólo de la región, sino de distintas partes del mundo y lo más trágico que tiene esa temática es que son carnes de dudosa calidad, de dudoso origen, ya que sabido es, por ejemplo, hace pocos meses llegó una carne que venía de Rusia, pero que no era de Rusia, era de Brasil rechazada por Rusia, estaba pasada de químicos, Rusia la rechazó, volvió y Brasil se encargó de desparramarla por el mundo.

No es la primera vez que pasa, también ha pasado con carnes vacunas, también pasó con la miel, lo que pasa que la miel hay que relicuarla, verla como industria porque el Uruguay no consume miel, entonces es distinto a la carne, la carne en pocos días se la consumió la población.

Entonces estas medidas aparentemente de buen tino, no surge ningún efecto, absolutamente ninguno, para tener una idea de qué estamos hablando, la población me está escuchando y dice de qué está hablando, por ejemplo, acá hay algún criadero que ha tenido soberbios créditos que hoy está alimentando a sus cerdos con ración traída de España, en el Uruguay cierran los molinos y acá se alimentan los criaderos con raciones de España y de Argentina, lo que va sobreviviendo es donde exista alguna comida alternativa y no toda, las terminales graneleras, las zonas de tambo, pero hoy 1 litro de suero, y si está descremado peor, realmente casi un 90% es agua, la proteína que lleva 1 litro de suero es muy poquita, y al precio que tiene el combustible hoy, realmente es imposible, más todo lo demás, el traslado, el tiempo.

Los números no dan, no hay manera, entonces los criaderos siguen cerrando y cerrando, el comercio interno, para que ustedes tengan una idea, cuando un animal va a un remate, pasan uno, dos, tres animales, el cuarto animal se lo quedan los rematadores, pasan tres animales más, porque paga un 16% el que compra y un 15% el que vende, entonces es casi un 30% de impuestos sobre un comercio que se le pega tanto y de tanos lugares a los productores, más los robos que siguen, siguen y siguen, y cada vez más.

Esto que ha anunciado el gobierno es realmente infantil, es realmente de un gobierno que no está en la producción, que más se preocupa en lo que puede llegarle a la opinión pública, que realmente lo que le da al sector.

Lo único rescatable que es insignificante porque si estamos hablando que más del 80% de la carne viene del exterior, es que se ha logrado en algunos rincones, en el santoral sobre todo, algunos rincones, lograr venderle algún animal a la población carcelaria, algún animal se le está vendiendo, una cuota mínima, con eso se está haciendo mucho más bombo que realmente lo que es y después más nada, esto realmente, como se dice hoy en día, no mueve absolutamente las agujas y lo más triste todavía que es transitorio. Vázquez: Campanella, muchas gracias. Campanella: A las órdenes.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page