Rocca: más que distinción es un apoyo politico al PE y a Astori
- JLV
- 3 oct 2018
- 3 Min. de lectura


El Economista, Docente, Investigador y Escritor de la Udelar, José Antonio Rocca, dijo a CX36 que la Distinción de la Revista Global Market a anunciarse en la Reunión más importante del año, del FMI y del Banco Mundial, marca claramente "la relación carnal" de la Conducción Economica uruguaya con éstos Organismos Financieros Imperiales.
José Luis Vázquez: ¿Cuál es el resultado economico del Uruguay para ésta coyuntura?
José Rocca: Con grandes dificultades, estamos viendo día a día cómo siguen cerrando empresas, o por lo menos entrando en el proceso de quiebra, o de concurso de acreedores, el caso de Pili, ahora el caso de Motociclo.
Si miramos hacia atrás, hay una cadena que hasta uno le resulta difícil recordar el enorme número de empresas que han cerrado o quebrado, también disminución de la demanda de trabajadores, una caída enorme del empleo, tenemos también ya en lo que va del año, descenso del salario real para las cifras oficiales incluso, en los primeros meses del año ya se está marcando ese descenso.
Estamos también en un situación muy difícil respecto a la relación entre las monedas con los países vecinos, el atraso cambiario con Argentina y con Brasil, va a comenzar a generar problemas muy graves en una serie de sectores, por un lado el contrabando, el comercio de frontera, lo que va a ser el turismo, las dificultades para vender ciertos productos a Brasil y a Argentina, la competencia con Brasil y Argentina en mercados internacionales.
El dólar comienza lentamente a subir con el impacto sobre los precios, o sea, estamos en una situación bastante difícil, casi paradójica que en este contexto se le esté otorgando este tipo de cocardas al Ministerio de Economía.
JLV: ¿Qué se puede deducir de ésta distinción al Ministro de Economia, justamente con éstos resultados economicos? Por lo que he escuchado, la distinción va a ser otorgada en el seno del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, lo cual estaría de alguna forma marcando la relación carnal de la conducción económica en el Uruguay con estos organismos, o sea que en definitiva es una prueba más de una conducción económica que responde un poco a determinados intereses de la gran banca, de los organismos que de alguna forma responden también al imperialismo.
Yo creo que es una distinción de carácter bien político, porque obviamente el Fondo Monetario y el Banco Mundial, no son organismos técnicos solamente, sino que también son organismos en definitiva que responden a intereses políticos y que en lo personal una persona que le otorgan ese tipo de méritos, lo primero que debería plantearse es el por qué, qué cosas está haciendo para merecer esa distinción, por lo menos las personas que se preciaron en su momento de ser de izquierda. Vázquez: Ya que usted menciona eso, vamos a eso entonces, porque obviamente que quienes más están ganando con esta política, viendo la deuda, el endeudamiento que tiene el Uruguay, que lo triplicó prácticamente en estos 14 años donde el Ministro de Economía ha sido Astori, y los que más ganan son los bancos..... Rocca: Sí, creo que en definitiva el sector privilegiado en todo momento desde hace muchos años y del Frente Amplio en particular Danilo Astori, marcaron una identidad con todos estos procesos que fundamentalmente toman a la gran banca y sector financiero como eje del funcionamiento económico y como los privilegiados también obviamente. Vázquez: En una parte de la distinción dice, "usted ha sido una figura clave en los 14 años de gobierno en los que Uruguay ha tenido éxito impulsando programas sociales, políticas progresistas donde otros países latinoamericanos han fracasado", ¿esto es una distinción o un reconocimiento politico ? Rocca: Sí, notoriamente está marcando el apoyo político del Fondo Monetario, del Banco Mundial al gobierno uruguayo y en particular a la conducción económica.
コメント