top of page

Polémica en el Senado sobre tabaco y marihuana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

El Senado de la República se reunió hoy en sesión ordinaria tratando el tema del combate al tabaquismo, el tema de las cajillas de cigarrillos que como se sabe a partir de un decreto del gobierno ha tenido recursos por parte de empresas tabacaleras. Fue la primera reunión sobre el tema.

La idea es reforzar el proyecto en si ya no con el decreto en sí, sino con una ley que sea aprobada en el Poder Legislativo,

El Senador por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, dijo que le parecía bien pero que no compartía que hubiera una política tan dura para el cigarro y no para la marihuana.

Nos preguntamos si estamos por el camino correcto y uno se pregunta porque tan estrictos con el tabaco, algo que está bien, y no tan estrictos con la marihuana que es tan o más nociva que el tabaco, señaló Pedro Bordaberry.

Recuerdo cuando se votó la ley de la marihuana-, el capítulo que voté fue el de las medidas educativas, el de las campañas educativas para prevenir el consumo, sostuvo Pedro Bordaberry. Y justamente es la parte de la ley que no se aplica, manifestó.

Hemos visto algunas tímidas campañas, agregó , que so pretexto de decir que están cumpliendo con la ley lo que hacen es alentar el consumo de la marihuana, diciendo que es muy buena la regulación … como diciendo por suerte ahora el consumo está regulado.

Es un mensaje sub liminal muy malo y en definitiva la discusión inicial , la motivación inicial legítima que tenían muchos promotores de la ley de la regulación del consumo de la marihuana era que estando legalizado y regularizado se iba a lograr hacer campañas para que se consuma menos, dijo el representante del Partido Colorado en el Senado.

Esa fue la motivación inicial. En lo hechos eso no ha pasado, sostuvo. Ha aumentado el consumo de la marihuana y se consume más tanto desde el mercado formal como desde el informal.

No vemos las medidas fuertes donde se incluya lo mismo que se incluye en las campañas contra el consumo de tabaco, señaló el Senador Pedro Bordaberry.

Siguiendo en el debate vinculado al etiquetado del tabaco y también a la quita de publicidad. La idea es que las cajillas de cigarrillos tengan mensajes que hablen de los problemas de salud que causa el consumo del tabaco y no exista publicidad en el mismo.

La senadora oficialista del Frente Amplio Mónica Xavier fue la encargada de presentar el informe sobre el proyecto:

La legislación que hoy vamos a considerar tiene fundamentalmente vínculo con dos artículos el 11 de la Convención y el 13 de la Convención.

El Art. 11 de la Convención que regula el empaquetado y el etiquetado de los productos de tabaco prevé entre otros que en todos los paquetes y en envases de productos de tabaco en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos figuren también advertencias sanitarias que describan los efectos nocivos del consumo de tabaco y que puedan incluirse otros mensajes apropiados.

Dichas advertencias y mensajes; 1- Serán aprobados por la autoridades nacionales competentes.

Serán rotativos. A lo que hacíamos referencia. Cuando se aduce el tema de que las copias que se hacen por parte del contrabando pueden ser un ataque a la industria nacional, justamente, la rotatividad desestimula el pretendido resultado económico que se obtendría con la traída de otros países donde los mismos se generan.

Las advertencias y mensajes serán grandes, claros, visibles y legibles. Deberán ocupar el 50% o más de las superficies principales expuestas y en ningún caso menos del 30% de las superficies principales expuestas -como dijimos- en nuestro país alcanzaron el 80%.

Podrán consistir en imágenes o pictogramas, o incluir en este sentido las directrices aprobadas por la OMS para la aplicación de este Art. 11 han planteado ciertas reglamentaciones al momento de regular el empaquetado y rasgos distintivos de los productos.

De esta manera el paramento intenta a través de un Proyecto de Ley establecer un régimen más claro que lo que un Decreto puede hacer a fin de debilidades jurídicas que han utilizado las tabacaleras en los últimos tiempos para presentar recursos judiciales no lo pueden hacer una vez que a nivel parlamentario la ley este vigente.

Por eso es que comenzó en este caso a ser analizado en el Senado y a ser aprobado el proyecto vinculado al etiquetado de las cajillas de cigarros.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page