Dip. Eduardo Rubio: “Cada vez que le den un premio a Astori será porque seguimos sin soluciones para
- La Juventud Diario
- 3 oct 2018
- 6 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (326-UP) vinculó 3 episodios ocurridos simultáneamente; familias trabajadoras luchando por el acceso a la vivienda, el desalojo de 6 familias dejando 22 niños en la calle y el premio que le entregarán al Ministro Astori en la asamblea anual del FMI y el BM en Bali. “Cada vez que le den un premio al Ministro de Economía ésta gente será porque en este país seguiremos sin resolver los problemas de vivienda, sin el 6% del PBI para la educación, sin políticas de generación de empleo, sin defensa del Medio Ambiente”, señaló.
Cerro plenario
Estamos preparándonos para participar del plenario que la agrupación Hugo Dermit del barrio del Cerro, está convocando para el sábado a las 16 horas en el local de Cibils casi Carlos María Ramírez. Un plenario de militantes, de simpatizantes del Movimiento 26 de Marzo en una zona donde el trabajo se ha intensificado y se ha multiplicado en estos últimos tiempos, con mucho gusto vamos a estar compartiendo con los compañeros esta jornada que tiene que ver con una puesta a punto de la realidad política, de los objetivos que tenemos planteados en esta etapa y en particular también de la preparación de las jornadas de agitación y propaganda, de actividad política del 9, 10 y 11 de noviembre en el que la 326 va a ganar la calle con toda la fuerza.
Buenas noticias
La semana arrancó con buenas noticias como la decisión del Municipio A de intervenir a partir del reclamo de las organizaciones sociales en la situación ésta del desalojo de 6 familias. La excelente actividad el lunes del Frente Estudiantil Antiimperialista en la Facultad de Derecho, en la sala 26 repleta de gente en la batalla para derogar la Ley de Riego. Nos contaban del altísimo nivel en la exposición tanto del Ing. Panario como del Dr. en Derecho que participó y obviamente de nuestro compañero el Dip. Carlos Pérez también, marcando desde el punto de vista político el rechazo y la necesaria lucha en contra de esta ley. Y nos decía Carlos del nivel y de la profundidad de la exposición de Panario, en donde colocando la realidad que tiene hoy la situación del agua en el Uruguay y la brutal contaminación existente, una conclusión contundente; la única manera de resolver este problema es cambiando el modelo económico vigente, no hay otra. Lo dijo Fidel hace mucho tiempo; hoy la contradicción está entre la civilización y la barbarie, entre la sobrevivencia o el desastre universal. Por ahí pasa la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente.
Vivienda, desalojo y premio
Yo quería en base a 3 hechos concretos ubicar o compartir una conclusión sobre 3 cosas que pasaron esta semana y todas tienen que ver. La asamblea con el Movimiento “Quiero comprar mi casa” en la ciudad de Libertad, el desalojo de 6 familias en el Cerro y el premio al Ministro Astori como el mejor Ministro de Economía y Finanzas de América Latina. Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la otra. El otro día me invitó el Movimiento “Quiero comprar mi casa” a una asamblea en Libertad para informar de la marcha del proyecto; repleto el salón barrial del barrio Colón, gente humilde de trabajo, mayoritariamente mujeres, que tienen un objetivo definido: la lucha por la vivienda. Vivienda que no tienen ni pueden acceder, ni podrán acceder en el marco de las actuales políticas. Gente de trabajo, no estoy hablando de indigentes, gente trabajadora con los salarios de esta economía de miseria que no da para pagar un alquiler. De aquella asamblea sacamos la conclusión: gente de pueblo que se organizó, que ubicó un objetivo para pelear en conjunto por un derecho que tienen que no cumple este gobierno, que este Estado no les da respuesta y que esta política económica los condena a no tener respuesta por falta de inversión en vivienda, porque la vivienda no es una prioridad para este modelo económico. Este es un tema y hay una realidad, en una ciudad como Libertad una asamblea con más de 50 personas en la lucha por la vivienda y con una conciencia realmente elevada, sabiendo que no luchan solo por su vivienda ni que va a ser una solución para mañana, sino que están luchando por una solución en términos estratégicos. En la misma semana la Agrupación del Cerro y los compañeros que militan en las organizaciones sociales del Cerro se vieron sacudidos con una terrible situación; en un terreno privado que había sido ocupado hace años donde había 6 familias viviendo, llega una mañana el alguacil con la policía y el propietario del predio a anunciar que había terminado el proceso judicial, que estaba la orden de desalojo y que tenían que salir de ahí en 15 minutos. Obviamente la gente en 15 minutos no podía salir, 6 familias, 20 chiquilines más 2 en la panza de la mamá, como dicen todos, 22 gurises. La topadora tiró las casas con los muebles adentro, aquello parecía Sarajevo, y ahí quedaron 6 familias, con los problemas que allá que van a surgir, que hay esto y lo otro. 6 familias, 22 chiquilines a la intemperie en estas noches de tormenta, lluvias y alerta naranja. No estuvo el MIDES, no estuvo el Ministerio de Vivienda, no había estado el Centro Comunal; estuvieron los compañeros, las organizaciones sociales en el apoyo, en la solidaridad, en la denuncia, yendo al Instituto de Derechos Humanos, yendo al Parlamento, difundiéndolo en la prensa. Por suerte en la noche del lunes Gabriel Otero, el Alcalde de la zona se comunica con el presidente de la Unión de Comisiones Vecinales y le anuncia que a través de la gestión del comunal, el Ministerio de Vivienda se involucra en el tema y se abre una luz para la desesperante situación de 6 familias. En la misma semana y en el día lunes pasado, Presidencia de la República anuncia alborozada que festejen uruguayos festejen: Astori ha sacado el premio al mejor Ministro de Economía y Finanzas. Tenemos un ex Presidente poeta y actor de cine pisando la alfombra roja de Venecia, tenemos el héroe de la salud de Presidente, y tenemos el mejor Ministro de Economía. ¿Quién lo nombra? Una revista desconocida para los comunes, para la gente de pueblo, para los desalojados de las viviendas, para los que luchan por trabajo; pero sí es de consulta de los gobiernos. ¿El premio dónde se lo iban a entregar, Danilo Astori como el mejor Ministro de Economía de América Latina de un gobierno centro-izquierda donde él pone el acento moderado y es valorado por las instituciones financieras, las Cámara Empresariales y los grandes inversores? Clarísimo. El premio se lo van a dar en la Asamblea Anual del FMI y el BM en Bali. Ahora ¿qué tiene que ver el desalojo, la lucha por la vivienda y el premio de Astori? Porque el premio de Astori como Mejor Ministro de Economía solo se lo puede dar esta revista con el FMI y el BM si es capaz como lo ha sido de aplicar política que deja a la gente sin vivienda como es capaz, que dejen a la gente sin trabajo, que paguen jubilaciones de hambre y que defienda, salve lo intereses de las multinacionales, del sistema financiero, del gran capital y siga a rajatabla el lineamiento del FMI y del BM. Eso es lo que tiene que ver un desalojo, la lucha por la vivienda y el premio de Astori. Pero son antagónicos, cada vez que le den un premio al Ministro de Economía ésta gente será porque en este país seguiremos sin resolver los problemas de vivienda, sin el 6% del PBI para la educación, sin políticas de generación de empleo, sin defensa del medio ambiente, sin soluciones para los problemas de la gente. No es traído de los pelos, es la realidad y es la conclusión lógica. Nosotros vamos a estar tranquilos que a nuestros compañeros, a nuestros economistas nunca les llegará un premio de esa naturaleza, que a la Unidad Popular le pueden llegar saludos sin dudas o al 26 de Marzo de los trabajadores que luchan por sus derechos, de la gente que pelea por vivienda y los que están comprometidos en la defensa de los recursos naturales y en salvar a la humanidad del desastre de esta economía salvaje que premia con razón al Ministro Danilo Astori.
Comments