top of page

De fronteras colador a fronteras abiertas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Desde la Cámara de Senadores, también se oyen voces reclamando fronteras seguras. La realidad demuestra que no lo son, y es un tema de defensa nacional. Así lo planteó el Senador Javier García.

“Estamos en una situación realmente crítica en materia de defensa nacional, algo que nos debe convocar a todos porque hace a la seguridad del país y a la seguridad de los uruguayos. En todo el mundo el concepto de seguridad va vinculado al de defensa, independientemente del tinte ideológico de cada país. Esto depende que las fronteras sean seguras: después que pasa el narcotráfico por la frontera el país pasa a ser inseguro, después que pasa el terrorismo por la frontera el país pasa a ser inseguro. Quedamos regalados en materia de defensa, estamos regalados en materia de combate al narcotráfico. Tenemos fronteras, como ha quedado demostrado en estos últimos días, ya no porosas sino abiertas. Demostré con un documento que presenté en la comisión de seguridad, desde el gobierno se ordena no abordar, no revisar, las embarcaciones que vienen por los puertos deportivos. Estamos absolutamente regalados en materia de terrorismo, me consta que se pidió desenterrar un proyecto presentado por Lacalle Pou sobre el tema, desde el propio gobierno. Estamos regalados en el tráfico de divisas”.

Frontera oeste tipo colador

El tema fronteras y controles se hayan descontrolado. Cada investigación lleva a más problemas de falta de control de las mismas, las autoridades se ven en aprietos para aclarar. Así le pasó al Ministro de defensa en la última comparecencia, donde quedó callado ante ciertas requisitorias. El tema es que había funcionarios a los que se pagaba por parte de quienes eran controlados. El Diputado Juan José Olaizola ha realizado un pedido de informe reiterado.

“En la comparecencia del Ministro de Defensa, la semana pasada, le hicimos esa pregunta y el Ministro permaneció en silencio. Nos quedamos preocupados por esta actitud del Ministro de no responder sobre un tema que para nosotros es importante. Preguntamos en qué régimen están los funcionarios de prefectura de Puerto Camacho. Al pasar los días y no tener una aclaración del Ministerio de Defensa, optamos por hacer un pedido de informes, porque nos parece importante tener en claro en qué condiciones están esos funcionarios, de quién dependen, quién le paga las retribuciones que reciben. Le pregunté al Ministro porque el dueño del Club el Faro dijo en la prensa que él le pagaba los sueldos, ante ese tipo de afirmaciones le hice la pregunta directa y el Ministro optó por el silencio. Es momento de explicaciones y tiene que aclarar cómo funciona ese puerto privado. Vienen un montón de denuncias de Argentina y queda claro que la frontera del oeste es un colador. Nos preocupa que pueda ser tierra fértil de otro tipo de organizaciones delictivas vinculadas a actividades trasnacionales. El Estado uruguayo tiene que dar una respuesta muy clara y muy seria y mejorar los sistemas de control”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page