top of page

Gobierno "Humano y Sensible" desalojó a otro colono pobre

  • JLV
  • 24 sept 2018
  • 5 Min. de lectura

"Que paguen más los que más tienen......." "se podrá meter la pata, pero nunca la mano en la lata.....y si la meten, se la cortamos"......"dentro de la Constitución y la ley todo, fuera de ella, nada"...

"Vamos a hacer temblar las raíces de los árboles"......"Ningún productor pequeño o mediano perderá su tierra porque debe"......"cuando empiece a amanecer, y aclarar el horizonte".....Festejen uruguayos!! festejen!!! que la Victoria es de ustedes!!!

Solo éstas 3 o 4 frases que decía el Dr. Tabaré Vázquez, daría para hacer un libro.

José Luis Vázquez: El pasado viernes fue desalojado formalmente en horas de la tarde el colono José Nemesio Da Luz y toda su familia.

Mario Thedy, Presidente de la Mesa Nacional de Colonos nos enviaba algunos videos desde el campo desalojado y la verdad que era decepcionante, grandes camionetas 4x4, muchos policías desalojando a una familia de colonos pobres, era la postal que nadie hubiera querido ver en estos tiempos. Si a eso le agregamos que lo hace un gobierno del Frente Amplio con un médico oncólogo, que decía conducir un gobierno sensible, humano, de cercanía con la población, tienen razón en molestarse todos los que se molestaron durante todos estos días.

Estamos en contacto telefónico con el Presidente de la Mesa Nacional de Colonos, Mario Thedy, buen día, ¿cómo te va? Mario Thedy: Buen día, José Luis. Vázquez: Contame acerca de esa situación que se vivió el pasado fin de semana. Thedy: Qué te podemos agregar a lo que ya hemos estado diciendo, bronca, te da impotencia ver el prevalecimiento con la gente más frágil, ojalá que tuvieran esa mano dura con los fuertes, con los que muchas veces se roban millones del país y no con gente que si está debiendo algún peso, no lo llevaron, ni lo pusieron en Suiza, ni en los Panamá Papers, tienen lo que han fundido trabajando y ver esa forma prevalecida de sacar a la gente, de correrla a la calle para echarle mano a las poquitas cosas que durante todo una vida han construido. Vázquez: ¿Qué es de la suerte de esta familia? ¿Qué pasó con ellos? ¿A dónde se fueron? ¿Tienen algún lugar? ¿Alguien les dio algún lugar donde vivir?, porque hasta el día que pude hablar con Pablo Da Luz, me decía que no tenían a donde ir. Thedy: Yo mañana voy a ver si los voy a visitar, ayer me pasaron una foto que tienen todas las cosas amontonadas en un galpón, creo que estaban viviendo en un galpón que les dieron en Colonia Palma.

A los bichos se los llevaron a otro campo, autoritariamente, porque parece una contradicción, porque lo habían corrido para la calle y sin embargo no podía salir a la calle con los animales, es una cosa que es difícil de entender, porque a sí mismo lo obligaron y lo asustaron poniéndole dos jaulas de camiones en el frente del campo diciéndole que se los iban a llevar para Salto, no sé dónde, sin buscarle solución.

Sin embargo había otra persona que tenía animales ahí, una persona bien económicamente en ese campo, inmediatamente ya volvió con sus animales al campo y era un compañero del Frente Amplio que tenía animales en el campo, que actualmente está con los animales adentro del campo de Pablo Da luz. Thedy no lo mencionó. Nosotros sabemos que se trata del Ing. Agr. Jorge Ferrari, edil de Bella Unión por el FA. Vázquez: ¿Él pudo volver con los animales allí? Thedy: Inmediatamente volvió para atrás, inmediatamente volvió para atrás, y nosotros varias veces le dijimos a Pablo, mirá que ese hombre sabe de todo, está informando de todo, y así fue, lo obligaron salir para afuera, el Ministerio de Ganadería hizo un recuento de todo el ganado, el de Pablo quedó encerrado, y esta otra persona volvió al campo de Pablo de vuelta.

DE BOINA BLANCA EDIL FA JORGE FERRARI, DE ESPALDAS PABLO DA LUZ, DE CAMISA ROJA, MARCOS FERREYRA, COLONO

Acá en Bella Unión es una cosa que causa mucha bronca, te llenás de impotencia, no sabés lo que hacer, más que denunciar y decir que no se vuelvan a repetir cosas tan prevalecidas de ese tipo. Vázquez: Con respecto a la situación en general en el pueblo, ¿cómo se vio?, vos me decís que fueron para Colonia Palma, ¿eso es cerca de allí? Thedy: Sí, Colonia Palma es un centro poblado que está más o menos a 50 kilómetros de Bella Unión, un centro poblado de 3 mil, 4 mil personas, ahí están viviendo en un galpón porque él me pasó unas fotos ayer de tarde, dijo que estaba buscando unas pilchas de él y que no sabía dónde estaba porque tenía todo amontonado dentro de ese galpón. Está viviendo ahí con la familia. Vázquez: Y el operativo ¿cómo fue?, porque yo vi en algunos videos, algunas camionetas, policía también había. Thedy: Sí, sí, había policía de la zona, había policías de otro lado, policías todos de negro. Uno ve tanta violencia, que andan robando, andan asaltando bancos y no pasa nada, y acá para desalojar a un productor rural, no sé el operativo, pero creo que reunía entre 30 y 40 policías. Vázquez: ¿Y Pablo estaba ahí todavía cuando el desalojo o ya se había retirado antes? Thedy: Pablo estaba ahí cargando todas las pobrezas de él, muy desnorteado, toda esta situación, un tipo como él que no está acostumbrado estaba ahí desnorteado, amargado, preocupado, muy estresado.

Sé que tenía todavía cosas para juntar, juntar animales, quedó faltando animales, el campo ese es un lugar sucio con montes, él tenía algo de 70 animales y él dijo inclusive adelante cuando estaba el juez y el resto de la gente del Ministerio de Ganadería, le estaban faltando como 20 animales. Vázquez: Él no quería que fuera la gente, ¿pero la gente fue igual?, colonos, productores que iban a apoyarlo, él no quería que fueran, ni prensa tampoco, no quería nada. Thedy: Él no quería, él quería irse tranquilo. Yo inclusive hasta las 2 de la tarde no había ido, ahí alguien me llama y me dice, mirá que están acá y el loco está re mal, entonces agarre la camioneta y me fui hasta el campo, y creo que hice bien en haber ido, porque sea como sea el tipo se apoyaba más, se centró un poco más en lo que estaba haciendo y en esa situación estar solo ante toda esa cantidad de gente que vos te das cuenta que están conspirando, tratando de hacer esto, aquello, y él tipo anda allí bien desnorteado, porque se ve cantidad de irregularidades, agarrar el ganado del campo, pasar de un campo para el otro.

Vos vas a hacer cualquier trámite de animales y tenés que hacer cantidad de papeles, automáticamente parecía un depositario que el tipo no pueda salir para la calle cuando lo están corriendo para la calle.

Cómo es difícil la vida para la gente pobre, lo único que el tipo estaba pidiendo, aduéñense de todo, quédense con casi todo el campo, quédense con represa, quédense todo lo que despierta codicia acá, déjenme un pedacito alrededor de mi casa para seguir trabajando con mis lecheras, con mis vacas, con los chanchos, con todo, y nada les servía, la ambición rompía el saco, se querían quedar con todo, no llevaban en consideración nada.

Porque hubiera sido mejor para él y para todos nosotros que se hubiera quedado con un pedazo, para qué tirar a una familia más a la ciudad, si se podían haber adueñado de todo igual, haberle dejado un pedazo para que siguiera viviendo él, sobreviviendo con su familia, sus hermanas que viven ahí en Colonia Palma, los sobrinos, que no malvenda, porque ahora lo que va a tener que hacer es malvender a esos animales, quedarse sin nada.

Pero es así la cosa, para uno que está en la realidad que la ve, se le hace difícil creer que estos personajes allá en Montevideo tomando las decisiones y no se dan cuenta el daño que causan a las familias rurales.


Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page