top of page

Salud: se vence el plazo para acuerdo salarial en sector privado

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Desde el Sindicato Médico del Uruguay –SMU -se informa que se acortan los plazos para negociar en salud privada y aún no hay acuerdo

A las 11 horas de hoy en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se realizará la décima reunión del Consejo de Salario para la salud privada (grupo 15). En la misma participarán representante del Sindicato Médico, de la Federación Uruguay de la Salud, la Federación Médica del Interior , Ministerio de Economía y Finanzas, de Salud Pública y el de Trabajo y Seguridad Social. También se anuncia la presencia de representantes de empresas de la capital y el interior del país.

Desde el SMU se señala que en el sector se lleva casi 90 días intentando negociar y firmar el acuerdo para el sector, tiempo máximo estipulado en los lineamientos del Poder Ejecutivo (PE).

En las nueve reuniones anteriores el sector empleador no contestó de manera concreta a la plataforma de reivindicaciones salariales, laborales y asistenciales de los médicos de todo el país, como así tampoco el Ministerio de Salud Pública (MSP) se posicionó de manera sobre los puntos que mejoran la calidad asistencial de la población.

En esta oportunidad, y como lo viene haciendo desde el inicio, el Sindicato Médico del Uruguay volverá a llevar sus principales planteos a la mesa de negociación: Ubicar dentro del sector dinámico de la economía a quienes están dentro del laudo o cercano al mismo - Aumento del 8,5 % el primer año y 8 % el segundo año-; Incremento del 3,5 al 4,5 % en el cobro del variable -complemento que los profesionales médicos reciben por realizar cursos de capacitación. Esto último será financiado internamente, estableciendo un tope en su pago a los salarios más altos; Reducir el número de pacientes por hora en policlínica a 4, en aquellas especialidades donde actualmente se atienden 5; Regular dotación de médicos en puertas de emergencia: un médico por cada 20 pacientes, cada turno de 12 horas; extender en 5 días de la licencia anual reglamentaria.

Los reclamos salariales son compartidos con la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y la Federación Médica del Interior (FEMI), estipulados en una plataforma elaborada en conjunto. Mientras los tres últimos puntos, propios del colectivo médico, son revindicados por el SMU y la FEMI para todos los profesionales del país.

Los representantes del SMU buscarán en la reunión de hoy que el sector empleador muestre claras garantías de avance y respuestas más concretas a las reivindicaciones de los colectivos de trabajadores, de lo contrario no descartan la implementación de nuevas medidas gremiales.

Esta es una negociación que “tiene su convenio salarial vencido el 30 de junio pasado, que ha atravesado varios momentos de tensión, incluido un paro nacional de todos los trabajadores de la salud el pasado 22 de agosto, y que requiere definiciones inminentes”, concluyeron desde el gremio.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page