Grupo Minerva (Pul) tiene en seguro de paro sólo al Sindicato
- JLV
- 21 sept 2018
- 5 Min. de lectura

El Grupo Minerva que Gestiona el Frigorifico Pul de Melo (Departamento de Cerro Largo) y dos Plantas Frigorificas más (Canelones y Carrasco)en el país; mantienen en el seguro por desempleo a 60 trabajadores donde está el Secretario General del Sindicato, varios delegados y el resto son todos afiliados al Sindicato y se niegan a rotarlos, denunció ésta mañana el Presidente del Sindicato, Guzmán Rivero.
El Grupo Minerva también compró en 2017 la firma JBS en 300 millones de dólares, que es la propietaria de la Curtiembre Branaa (hoy JBS) que tiene cientos de trabajadores en el seguro de paro, particularmente porque el cuero sale del país sin valor agregado.
Lo que sigue es la Nota realizada ésta mañana en el Informativo de CX36 Radio Centenario al Presidente del Sindicato del Frigorifico Pul, Guzmán Rivero.
José Luis Vázquez: Hola Guzmán: ¿qué ha pasado con Minerva Guzmán?
Guzmán Rivero: La situación puntual al día de hoy es una medida de lucha en respaldo a una serie de compañeros que como ustedes sabrán, el frigorífico estuvo parado un poquito más de 3 meses a raíz de un conflicto que teníamos por el vencimiento de nuestro convenio, la negativa de la empresa a negociar, nosotros veníamos llevando un conflicto gremial y la empresa definió paralizar las actividades, Minerva al tener dos frigoríficos más, quedó trabajando con los otros dos frigorífico y paralizó el frigorífico Pul, y en el correr de esos meses fue cambiando un poco las razones que pesaban para tenerlo parado, al reingreso el 7 de agosto a las actividades, no encontramos con que la empresa decide dejar a cerca de 60 trabajadores en el seguro, lo que nosotros reclamábamos no es la situación puntual de trabajadores en el seguro, sino que la mayoría de esos trabajadores eran integrantes de nuestros sindicatos. Vázquez: ¿Ustedes entienden que eso es definitivamente una discriminación o una persecución al sindicato? Rivero: Sí, sí, primero que nada decirle que históricamente en el frigorífico hemos tenido este tipo de situaciones, el frigorífico Pul ya ha sido multado por el Ministerio de Trabajo, por la inspección general de trabajo por represión sindical ya en el 2011, ya se han desarticulado en otras épocas los sindicatos despidiendo a todo el personal sindicalizado.
Hoy nuevamente retoma esa actitud, la mayoría de los trabajadores que quedaron en el seguro de paro, son, no sólo sindicalizados, sino los dirigentes, delegados, nuestro secretario general, o sea que desarticuló bastante el sindicato.
Dentro de la planta a nosotros nos ha perjudicado demasiado, y nos fundamentamos en que nosotros tenemos la mitad de los trabajadores agremiados, o sea que no se respetó una proporcionalidad y se atacó y se afectó directamente al sindicato intencionalmente, y eso es lo que los trabajadores que estamos en funciones hemos tenido la voluntad de reclamar y de luchar porque se respete esa proporcionalidad y que un trabajador que está agremiado tenga la debida protección. Vázquez: Los trabajadores que están en el seguro de paro, ¿hubo que extenderle el seguro de paro o todavía tenían tiempo para estar en esa situación? Rivero: A unos cuantos trabajadores ya se les venció el seguro común y se les pidió la extensión del seguro, cabe señalar que en todo este ínterin los trabajadores por la falta de prolijidad de la empresa de las tramitaciones de estos seguros y de los seguros normales también, los trabajadores en su gran mayoría no han percibido los salarios desde principios de agosto.
Entonces eso es lo que va incrementando la intranquilidad de los trabajadores que están afuera y que tienen toda la solidaridad de los trabajadores que estamos trabajando, los que seguimos organizados.
Y la empresa no sólo con eso sentimos que se nos ataca, sino que también percibimos y cobramos un canasta de alimentos para estas situaciones específicamente que la tenemos acordada con la empresa y que la empresa intempestivamente decide no entregársela a los compañeros que están en seguro, que son los compañeros que más estarían necesitando esa canasta de alimentos, nosotros rápidamente donamos nuestras canastas e hicimos, los trabajadores que estamos en funciones, donamos nuestras canastas, inmediatamente repartimos las canastas a los trabajadores que están en el seguro.
Ahora la empresa en medio de todo el conflicto reconoció que había sido un error, pero la medida ya había sido votada, imagínense que un paro de 48 horas no va a ser sólo por canasta, sino por lo que nosotros venimos reclamando que la mayoría de los trabajadores que fueron enviados al seguro de paro son agremiados a nuestro sindicato.
Y que también en medio de toda esta situación de envío de trabajadores al seguro, la empresa está manejando su actividad productiva en base, en muchas gestiones, a horas extras, que nos parece que es una violación a la normativa del BPS, y es algo que nosotros venimos reclamando, la negativa de la empresa a rotar a los trabajadores que están en el seguro y también la implementación de horas extras, que nos parece una aberración realmente. Vázquez: Ustedes pueden estar, al mismo tiempo que piden una extensión del seguro de paro para algunos trabajadores, ¿pueden tomar medidas? Rivero: Los trabajadores que están tomando medidas son los trabajadores que están trabajando, los trabajadores que están en el seguro no están tomando medidas.
Nosotros venimos reclamando desde hace tiempo la rotación, porque los trabajadores ya hace muchos meses que están en el seguro, y la negativa de la empresa a rotarlos te deja más que expreso que a esos trabajadores la empresa los tiene como marcados y no tiene la intención de retomarlos, es lo contrario a lo que define la extensión en el seguro, porque deberíamos estar negociando cómo rotarlos o cómo reintegrarlos. Vázquez. Dice que Murro fue corriendo para Cerro Largo, ¿ustedes tienen prevista alguna reunión con él? Rivero: A mí me gustaría decir que sí tenemos una reunión prevista, pero no quiero decir que Murro vino corriendo para cerrar algo por esta situación, ya que nosotros consideramos que Murro está muy informado de la misma, ya que nosotros casi todas las negociaciones las hemos realizado en Dinatra, creemos que está muy informado.
Acá hay una situación, yo estaba escuchando la audición de ustedes, acá no está Pili, pero si Coleme otra industria láctea que también está con muchos problemas, hay que recalcar que la situación de la industria lechera no tiene nada que ver con la de la industria frigorífica, lo que nosotros vemos en la industria frigorífica es que también tiene reclamos, por ejemplo en la mejora de los reintegros a las exportaciones y tienen reclamos particulares, y también consideramos que nos empujan a un conflicto con todas estas situaciones, creemos que es algo un poco político también, todo lo contrario, nos parece que aprovechan que viene el Ministro para incrementar la persecución adentro del frigorífico, nos sentimos realmente que nos empujan, intentamos tratar de negociar estas situaciones para no llegar al mismo, pero es imposible porque hay una avanzada represiva muy importante. Vázquez: Guzmán Rivero, muchísimas gracias como siempre por el contacto y la información. Rivero: El agradecimiento es nuestro.
Comments