top of page

Montando la defensa del posible juicio

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

En la Torre Ejecutiva N°2 se realizó un seminario sobre enfermedades crónicas no trasmisibles y su incidencia en la mortandad a nivel local (enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión, cáncer). Estuvieron presentes distintas autoridades de gobierno, dando oportunidad para entrevistarlos brevemente sobre variados temas.

Usando la palabra.

El Presidente de la República hizo acto de presencia y por tanto uso de la palabra:

“Es cierto que las enfermedades son un problema médico, un problema para que resuelva el equipo médico. La salud es un problema de toda la población. Para cuidar la salud de nuestra gente, prevenir la enfermedad es una tarea de los gobiernos, sin duda, que debemos asumir con total responsabilidad. Pero también es una tarea del sistema político en su conjunto, es un problema de la sociedad en su conjunto. Es un problema que debe abarcar la academia, pero también las organizaciones no gubernamentales, los sindicatos, las cámaras empresariales, la población en general. Fundamentalmente manejando la herramienta más importante que tenemos para luchar contra estas enfermedades que es la educación, la información y cómo lo podemos superar”.

Recurso contra decreto.

Estuvo presente el Ministro de Salud Pública a quien le preguntamos sobre el tema de la presentación de las cajillas de cigarrillo, que ha sido cuestionado por una tabacalera, a lo cual respondió: “ Seguramente en el día de hoy se harán los trámites correspondientes para apelar esta sentencia. El marco regulatorio que hemos hecho en materia de tabaco ha tenido consecuencias, hay muchos actores, en especial la industria tabacalera de la cual respetamos su informe pero no coincidimos con él. El proyecto de ley fue presentado hace ya tiempo, el decreto pretende recuperar ese tiempo. Cuando las tabacaleras quieren cambiar las leyendas lo hace rápidamente (referido al tiempo que define el decreto). Nosotros estamos cumpliendo estrictamente con lo establecido en el convenio marco, ninguna medida es improvisada, esto tiene que ver con un proceso establecido en ese convenio, son medidas que desestimulan a la adicción al tabaco”.

Comprometido con la salud de la población….

Por su parte, el Dr. Quian, subsecretario del Ministerio de Salud, hizo referencia a las multinacionales que venden los productos como cigarros, bebidas, etc..” Todo dependerá de la resolución que tome la Justicia y la apelación que hará el Poder Ejecutivo. Lo que sé y es cierto, es que algo que le hace tanto daño a la salud, tener que estar discutiendo de plazos y otras consideraciones menores, porque está absolutamente demostrado que el tabaco mata muchísima gente y enferma a muchísima más gente, no me parece tan importante discutir sobre plazos. Lo importante es que estemos trasmitiendo a la población que el Gobierno, el Poder Ejecutivo, está absolutamente comprometido con la salud de la población y por eso toma estas medidas”.


Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page