top of page

‘Las Coreas acuerdan el camino para lograr desnuclearización’

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, logran este miércoles acuerdos sobre la desnuclearización de la zona.

En una conferencia de prensa conjunta de ambos dignatarios coreanos, seguida a su encuentro que ha tenido lugar en Pyongyang (capital norcoreana), Moon ha hecho hincapié en que la desnuclearización es la única vía para que la península se convierta en “una tierra de paz sin armas nucleares y amenazas nucleares”.

Al final de su reunión —tal y como ha comunicado Moon— los dos líderes han suscrito un acuerdo, según el cual, Pyongyang cerrará su sitio de pruebas de misiles de Tongchang-ri, situado en el noroeste de Corea del Norte.

“El Norte aceptó cerrar de forma permanente el sitio de pruebas de motores de misiles de Tongchang-ri y la instalación de lanzamiento de misiles en presencia de expertos de los países afectados”, ha dado a conocer el presidente surcoreano.

Además, ha indicado que Pyongyang ha aceptado que inspectores internacionales observen el “desmantelamiento permanente” de sus instalaciones de misiles clave y ha prometido medidas adicionales, como el cierre de su principal complejo nuclear de Yongbyon, si Estados Unidos toma medidas recíprocas.

Los líderes de las dos Coreas intercambiaron mensajes de reconciliación durante la tercera cumbre intercoreana, aunque todavía hay mucho camino para la paz.

A su vez, Kim ha adelantado que viajará a Seúl “en un futuro próximo”, lo que constituiría la primera visita de un líder norcoreano a la capital surcoreana desde la partición de la península.

“Le prometí al presidente Moon Jae-in que visitaré Seúl en un futuro próximo”, ha dicho el líder norcoreano.

Esta reunión es la tercera entre Moon y Kim en lo que va de 2018, en el marco del deshielo y acercamiento bilateral entre las dos naciones, que siguen técnicamente en guerra.

La primera cumbre intercoreana de 2018, un espectáculo soleado a fines de abril, redujo los temores de una guerra en la península. La segunda, una de emergencia en mayo, ayudó a asegurar que se produjera una reunión histórica entre el líder norcoreano y el presidente estadounidense, Donald Trump.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page