Transportistas de Cargas en Conflicto
- JLV
- 13 sept 2018
- 4 Min. de lectura

El Sindicato Único de Transportistas de Carga y Ramas Afines, (SUTCRA-OBRERO) destacó en una comunicación que hay falta de voluntad política para solucionar los mínimos aspectos reivindicativos, en los consejos de salarios.
Además de declararse en conflicto, efectuarán asambleas sorpresivas con paros, en la que evaluarán una fecha para convocar a una detención general de 24 horas, informó el dirigente Juan Dorado ésta mañana a CX36 Radio Centenario, informativo Puesta al Día que va de 6 y 30 a 7 y 30 de lunes a viernes.
Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana:
José Luis Vázquez: Hola Juan ¿cómo se inicia ésta situación conflictiva de hoy?
Juan Dorado: Nosotros habíamos declarado un pre-conflicto hace un tiempo, porque la propuesta de acercamiento del Poder Ejecutivo no contenía ningún punto que por lo menos hiciera analizarla, no contenía mejora en lo que tiene que ver con lo salarial, apuntaba a la regularización más todavía de lo que estaba planteado, y la patronal está en una posición que no se mueve ni 2 centímetros.
Entonces no nos queda otra que después de haber recorrido todos los caminos que recorrimos, hablamos con todas las autoridades, ayer estuvimos en la Comisión de Trabajo de Diputados también por lo mismo, y nos vimos en la obligación de declararnos en conflicto para poder empezar a tomar medidas. Vázquez: La propuesta salarial que las patronales rechazaron, ¿qué tan importante era? ¿Qué costo económico tenía? Porque vale la pena que recordemos que en la ronda de Consejo de Salarios anterior ustedes resignaron la parte salarial porque había una discusión sobre toda la reestructura que se planteaba en el sector, ustedes accedieron a resignar la parte salarial, se suponía que esta vez sí iban a obtener algún ajuste salarial importante. Dorado: Nosotros al proceso este lo empezamos hace 3 años, el 1º de enero de 2016 nosotros entramos a negociar los Consejo de Salarios, tuvimos prórroga tras prórroga hasta llegar hasta el momento, sin aumento de salario real, sólo con el IPC, es importante aclarar para la gente que está escuchando que los trabajadores del sector cobran, el que cobra más, el chofer de los camiones más grandes que se pueden ver en la ruta, $1.005 nominal, es decir que le quedan $800 en la mano al compañero.
Capaz que si alguien escucha y dice, está mal pero no tanto o puede hacer una valoración equivocada, yo le digo a la gente que el trabajador del transporte trabaja en condiciones deplorables, no tiene baño, no tiene comedor, no tiene horario, sale de un lado y no sabe dónde termina.
Somos los trabajadores que tenemos más muertos en el año, llevamos 7 en este año, un trabajador se equivoca, llega a tener un accidente y termina preso que no es el común de todos los trabajadores.
Nosotros tenemos compañeros presos, en lo que va de este año, ayer lo decíamos en la comisión de legislación laboral, van 63 muertos en el año en accidentes en los que participó un camión, el promedio es de cien, ciento y pico de muertos.
Es un trabajo que tiene una cantidad de condicionantes particulares y el tema del salario, nosotros lo explicamos de esta forma, un trabajador cobra, le queda en la mano $800 por día, hay una condición particular que tienen estos sectores, que no tiene límite de horas por día, vos podés trabajar 12, 14, 24 horas por día.
El trabajador ante la necesidad, ante la urgencia que tiene de mejorar su salario, hace 12, 14, 16 horas por día, todos los días, hay estudios que diagnostican por la carga horaria, por el estrés, el cansancio, por la mala alimentación, condiciones físicas al chofer que hace que cuando llega miércoles, jueves, al tercer, cuarto día de corrido trabajando, pierda reflejos, pierda una cantidad de cosas, y es lo que está provocando que nosotros estemos en esa condición, que seamos un arma en la calle en este momento. ¿Se entiende, José Luis? Vázquez: Sí, lo entiendo, lo que no entiendo es la postura de la patronal, la intransigencia en esta situación. Ustedes dicen en el comunicado que están evaluando un paro de 24 horas, ¿cuándo se decide eso? Dorado: Las medidas las está resolviendo, nosotros no estamos en la Prevención de Conflictos, ellos están trabajando y elaborando eso, se resolvería yo calculo que entre este fin de semana y la semana que viene ya se empezarían a tomar las medidas, se resolvería cuándo se empiezan a tomar las medidas.
Las medidas efectivamente todavía no tienen fecha, van a ser medidas como para hacer llamados de atención a la sociedad, al gobierno y a las patronales que están en una posición que ya sabemos que no se van a mover, a no ser que tengan algún otro tipo de presión que puede ser de parte del Poder Ejecutivo. Pero todavía no tienen fecha concreta las medidas, por lo menos en el momento en que se van a realizar. Vázquez: Y las asambleas que van a realizar, van a ser de tipo sorpresivo, es decir, sin aviso en el momento que se hacen según el lugar Dorado: Sí, obviamente. Es una actividad particular la nuestra en la que si vos avisás mucho tiempo antes, las empresas modifican su actividad y se adecuan, y la idea es un poco castigarlas porque por más que se diga por ahí que tienen intensión de solucionar los problemas, una cosa es el discurso y otra cosa es el hecho, nosotros tenemos en el discurso un voluntarismo de decir queremos solucionar, pero al momento de ir y plantear soluciones, efectivamente no.
De hecho cuando se habla de regularización de la actividad que nosotros, como vos bien decías hace un ratito, invertimos 2 años en trabajar sin aumento, tiempo nuestro, hablamos de regularización nosotros, apostamos a eso, trabajamos para eso, y para las patronales es un eslogan porque lo repiten, pero después cuando le decís vamos a regularizar, te vienen con una propuesta de desregularizar más todavía. Vázquez: Juan, se nos terminó el informativo, muchísimas gracias por toda la información. Dorado: José Luis, gracias a vos por el tiempo que nos brindás siempre. Esperemos que la gente que consume lo que nosotros movemos, entienda y se vea resentida lo menos posible, no es contra la gente, la idea es llamar la atención para saber qué es lo que está pasando.
Comments