Dando vueltas con el Código
- La Juventud Diario
- 11 sept 2018
- 1 Min. de lectura

El Código Penal ha tenido que sufrir una serie de cambios, pero en este proceso toca el turno al tema de las “Faltas”. Desde hace un tiempo se había indicado que Uruguay estaba violentando los acuerdos internacionales, al no permitir cuando alguien era condenado por faltas, a tener la posibilidad de apelación. Hasta ahora la Suprema Corte de Justicia había dado el aval, pero esto cambió, y fue corregido por un proyecto del Senador Bordaberry. Ahora se hizo lo propio en la Cámara de Diputados.
Así se manifiesta sobre el tema el Diputado del Partido Colorado Ope Pasquet:
“Cuando en el período pasado se consideró este tema de la instancia única del proceso por faltas, hubo quienes admitieron que se podía incurrir en una inconstitucionalidad, por estar vulnerando lo dispuesto por un artículo de derecho internacional, que consagra como un derecho humano la posibilidad de recurrir contra las sentencias penales. Ese argumento fue considerado y finalmente no prosperó y se adoptó el criterio de instancia única. Ahora al haber un cambio de integración en la Corte, que determinó el cambio en la jurisprudencia. La corte entiende que la resolución 19120 es inconstitucional por contrariar el Pacto de San José de Costa Rica. Para solucionar esta situación el Senador Bordaberry propuso un proyecto de ley para corregir esta situación y se admite el recurso de apelación contra la sentencia definitiva de primera instancia”.
Comentarios