Aspirantes a Policias cumplen una semana acampados frente al MI
- JLV
- 11 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Una delegación de varios aspirantes a policías (de una totalidad de 120) dados de baja acampan frente al Ministerio del Interior desde hace una semana sin que se acercara ni una sola autoridad.
Los ex estudiantes de la Escuela de Policía aseguran que fueron dados de baja "de manera irregular" y tomaron la medida de acampar frente al edificio de la cartera a modo de protesta.
Son casi todos del Interior del país y han quedado desocupados según ellos de forma injusta. Algunos no tienen ni siquiera adonde ir, porque lo han dejado todo en sus lugares de origen.

Juan Manuel Cúneo: de campera gris
Esta madrugada hablamos con Juan Manuel Cúneo y Gustavo Fernández.
Lo que sigue es la nota realizada en el Informativo de CX36 Radio Centenario.
José Luis Vázquez: Juan Manuel, ¿cuántos días acampando? Juan Manuel Cuneo: Vamos a cumplir una semana. Vázquez: Contame cuál es la situación que tienen ustedes, cuál es el reclamo?. Cuneo: La situación es que somos 120 ex alumnos de la Escuela Nacional de Policías dados de baja por no apto psicológico con serias irregularidades, y ante la desesperación de estar sin trabajo y sin respuesta ninguna por parte del Ministerio, ni de la escuela, decidimos recurrir a acampar frente al Ministerio esperando una solución. Vázquez: ¿Por qué fueron descartados? Cuneo: Ellos nos encontraron no aptos por el psicólogo, después de varias evaluaciones que no duraban más de 20 minutos, dijeron que no estábamos aptos y nos dieron el cese. Vázquez: ¿Qué cantidad de gente son? Cuneo: Somos 120 alumnos. Vázquez: ¿Todos descartados? Cuneo: Todos descartados. Vázquez: ¿Son todos del interior o hay de Montevideo? Cuneo: Hay muy pocos de Montevideo, la mayoría son del interior, gente que dejó sus hogares, sus familias, hay gente con hijos que hoy por hoy no tenemos trabajo, es una situación bastante delicada la que estamos pasando hoy en día. Vázquez: ¿El único fundamento es ese del psicólogo? Cuneo: Sí, exactamente. Vázquez: ¿Y no hubo ninguna otra explicación por parte del Ministerio? Cuneo: No, no, ninguna explicación. Del Ministerio hasta ahora no nos han dado respuesta ninguna. Vázquez: ¿Y ustedes las vías que han buscado es esta de la medida de lucha frente al Ministerio nada más o han buscado otro camino? Cuneo: En principio nosotros presentamos un recurso con un abogado para lo cual tiene 150 días la escuela para responder ese recurso, pero 150 días sin trabajo es bastante complejo, entonces esperamos una respuesta y una solución. Vázquez: Y todo el proceso desde que iniciaron para ingresar, ¿cuánto llevó? Cuneo: Empezamos a mediados de febrero y fuimos dados de baja a principios o mediados de junio. Vázquez: ¿Están todos en este reclamo que están planteando ustedes acá? Cuneo: Sí, nos estamos turnando en cuadrillas de 4, 5, 6 personas, por obvias razones familiares o alguno que pueda conseguir alguna changuita, tratamos de no ser muchos tampoco.
Gustavo Fernández: El artículo 219 nos ampara, dice que para cobrar la beca tenemos que estar aptos psicológicamente y nosotros todos cobramos la beca, 5 meses cobrando beca, y después nos dieron el cese, sin respuesta ninguna. Vázquez: ¿Vos en dónde trabajabas? Fernández: En la escuela, yo vivía de la beca, y ahora estoy viviendo en la carpa porque no tengo dónde vivir. Vázquez: ¿De dónde sos? Fernández: De Rivera Vázquez: El artículo que me hablas, el 219, ¿es del estatuto del Ministerio?. Fernández: Del Ministerio, el 219, nos ampara en eso en que para cobrar la beca tenemos que estar aptos psicológicamente, estábamos cobrando la beca durante 5 meses y después nos dicen que no estamos aptos psicológicamente, entonces significa que no podríamos cobrar la beca.
Comments