top of page

Registro Civil: Gobierno "inteligente" fue insultado por simples mortales

  • JLV
  • 6 sept 2018
  • 5 Min. de lectura

El Registro Civil vivió un verdadero caos desde el viernes pasado; pero en ésta Jornada quedaría solucionado.

El “Gobierno Inteligente” “predictivo” “Informático” “digital” que el Gobierno decía buscar hizo agua durante todos éstos días, y seguramente seguirá pasando. Todos los días en alguna oficina sucede alguna cosa a la que habrá que acostumbrarse: Son máquinas!!.

Cuando el Poder Ejecutivo comenzó a hablar del “Gobierno Inteligente” señalaba que habría Oficinas “Predictivas” es decir una tecnología que luego de estudiar los “patrones de Conducta” de los usuarios se “anticipaba a sus necesidades” algo así como “adivinando su comportamiento”.

Sin embargo nunca se imaginó ni predijo que miles de personas lo iban a putear tanto cuando “se cae el sistema”.

El gremio de funcionarios del Registro Civil asegura que desde la semana pasada no pudieron trabajar normalmente en el local de la calle Uruguay 933 porque se cayó la red informática.

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Moira Abrines dijo que no pudieron entregar partidas de nacimiento digitales posteriores a 2012 y tampoco se atendían ciudadanos extranjeros.

Esto generó un malestar generalizado de los usuarios con los trabajadores del Registro, mientras las Autoridades no informaban nada a la Población.

Eso llevó a que ayer cerraran las Puertas del local y no atendieran más publico; explicó Abrines

La Presidenta del Sindicato dijo a CX36 ésta mañana que ayer sobre el final de la jornada pudieron trabajar unos 40 minutos y creen que ya está solucionado el problema en un 90%. Esto quiere decir que en el día de hoy debería trabajarse con normalidad, dijo Moira Abrines.

Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en el Informativo de CX36, Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Les decíamos en titulares que el gremio de funcionarios del Registro Civil aseguraba que hace varios días que no estaban pudiendo trabajar de forma normal en el local de la calle Uruguay particularmente, porque se había caído la red informática. Estamos en contacto telefónico con la presidenta del gremio Moira Abrines, Buen día, bienvenida. Moira Abrines: Muy buenos días, muchas gracias. Vázquez: Contame acerca de la problemática; si ya está solucionado, ¿cuál fue el problema que tuvieron? Abrines: El viernes a última hora sobre las 4 de la tarde, se cayó el sistema informático y de redes, desde la planta baja del edificio de la calle Uruguay que es donde se atiende al público, los funcionarios inmediatamente informaron al centro de cómputos que es la sección de referencia para este tema y se empezó a trabajar.

El tema es que el lunes cuando accedemos a nuestro lugar de trabajo seguíamos sin servicio, el martes seguimos sin servicio, no teníamos acceso a ninguno de los programas, no podíamos cumplir con las demandas de los usuarios, no podíamos expedir partidas digitales, ingresar expedientes, buscar datos, tramitar las partidas que se solicitan por internet, básicamente no podíamos hacer ninguno de los trámites que realizamos, y no hubo una respuesta por parte de las autoridades, no hubo una comunicación oficial de la administración, ni al sindicato, ni a los jefes de las secciones involucradas sobre qué era lo que estaba pasando, cuándo se iba a poder solucionar, cuándo íbamos a volver a tener sistema, lo cual generó 2 días de trabajo muy complejos, con usuarios comprensiblemente molestos.

Son trámites muy importantes, el Registro Civil cumple una función muy importante en la sociedad, las partidas son necesarias para realizar muchísimos trámites dentro del mismo Estado, y tenemos una afluencia de público muy grande, esto fue muy problemático.

El día miércoles los trabajadores decidimos, ya que la administración no lo había hecho, comunicarle a la población y a la prensa, la situación en la que estábamos trabajando y decidimos que la puerta no se iba a abrir hasta que no estuviera realmente el sistema funcionando, porque no podíamos atender la demanda de público.

La medida fue efectiva, en la tarde de ayer terminaron solucionando el problema y a última hora de la tarde se pudo abrir durante unos 40 minutos, atender a la gente que estaba y aparentemente hoy vamos a poder trabajar sin problema.

No está solucionado del todo, hoy van a tener que volver a seguir trabajando, la realidad es que el sindicato viene desde hace muchísimo tiempo denunciando las situaciones de falta de infraestructura, de problemas edilicios, de problemas de conexión de redes y demás que tienen los locales del Registro Civil, todos los locales que tenemos, y esto es consecuencia de eso, de la falta de inversión, de la falta de atención en las cosas que son necesarias para poder trabajar. Vázquez: ¿El sistema informático había sido cambiado? Abrines: No, no, en realidad el sistema se está usando el mismo, nos explicaron el día de ayer que fue un problema en las redes, en la conexión de redes, 2 switch que se quemaron, que no funcionaban, uno lo cambiaron, al otro lo van a cambiar hoy por la mañana, el problema fue de redes, que nos impedía tener acceso a todos los sistemas. Vázquez: ¿Tenían que trabajar manualmente en los datos? Abrines: No, el problema es que lo único que se podía hacer en forma manual era la búsqueda de alguna información que tenemos, si alguno alguna vez fue al Registro a sacar una partida, hay una sección que se llama ´ficheros´ que tiene unas fichas muy antiguas y unos libros muy antiguos, ahí hay datos de partidas para buscar, y esa era la información que se podía buscar, y después la búsqueda de partidas se tenía que hacer de forma manual, de las partidas más viejas que son las que existen en libros.

Hoy en día el Registro no trabaja más con libros físicos, trabaja con partidas digitales, cada inscripción se hace en formato digital en el sistema y la partida después es sólo ir al sistema e imprimirla, a eso no teníamos acceso, por lo tanto no podíamos expedir partidas, y no podíamos ingresar ningún trámite porque todos los trámites ingresan en expedientes electrónicos. Vázquez: ¿De determinada cantidad de años para acá es que está digitalizado? Abrines: Sí, es desde el año 2013, fines del 2012, principios del 2013 en adelante, todo lo que son las inscripciones del departamento de Montevideo, están digitalizadas, las del interior se siguen llevando en libros, pero al no tener acceso a las bases de datos con información a lo que nosotros llamamos ´índices´, tampoco podíamos al usuario proporcionarle los datos de la partida si es en libro, entonces no sólo no podíamos expedir lo nuevo, sino que casi nada de lo viejo tampoco, por no poder acceder a los programas. Vázquez: Entonces para el día de hoy, ¿qué limitaciones van a tener? Abrines: Esperamos que ninguna, ayer en el rato que se pudo abrir, se pudo trabajar normalmente, esperemos que hoy el sistema, la red siga funcionando bien, van a cambiar el switch que falta cambiar, así que esperamos poder estar operativos en todos los trámites.

Tenemos, eso sí me gustaría aclararlo, un atraso en lo que son las solicitudes pedidas por internet, nosotros tenemos una página web, para el que no lo sabe el usuario puede solicitar la partida, abonarla de forma electrónica y nosotros las ingresamos y se las enviamos, pero a esa página nosotros no teníamos acceso y el usuario sí podía seguir solicitando, entonces tenemos un atraso de 4 días en esos pedidos, que esperamos poder en unos días ponernos al día. Vázquez: Moira Abrines, muy amable, muchísimas gracias por la información. Abrines: Estamos a las órdenes.


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page