top of page

En 10minutos explicá un 6%

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Continúa el estudio de la Rendición de Cuentas a nivel del Parlamento. Si bien es cantado que no habrá modificaciones, es algo que ya está declarado, las delegaciones continúan con un último esfuerzo, concurriendo con sus solicitudes, en reuniones que duran apenas 15 minutos. Entre ellas, hoy estuvo la Federación Uruguaya de Magisterio, su Presidenta Elbia Pereira con sus reclamos de mayores recursos.

“En este presupuesto lo que está faltando es llegar al mínimo del 6%, que es el reclamo de toda la educación uruguaya. Hicimos el planteo, puntualmente el aumento general del salario para el 2020, que a pesar del artículo que incorporan diputados si eventualmente hay un cambio económico se estaría contemplando, que reconocemos el avance, pero aún está incondicional. Para que se dé, debería gestionarse y tener los recursos necesarios para cubrir ese aumento salarial por encima del IPC. En otro orden le planteamos la situación de los maestros directores, cuyo salario es menor al maestro de escuela, aun reconociendo la partida recibida en la rendición 2016. Señalamos la situación que no es desconocida, que va a suceder, que los maestros no quieran optar por desempeñar su función como directores en centros escolares, con todo lo que ello implica y su salario sea menor. En otro orden también dejamos señalado en Senadores el cobro por titulación, los maestros somos el 100% de los maestros del país titulados y cobramos un porcentaje por esa titulación atado a la presencialidad en el aula, cuando además tenemos partida de preceptismo también atada a la presencialidad. Son situaciones claramente injustas. La mayoría somos mujeres; las maestras que salen en período de lactancia pierden ese porcentaje de salario mensual por amamantar a sus hijos. Es tremendamente injusta esta situación para el magisterio”.

“Cuando el Poder Ejecutivo plantea el mensaje, en primera instancia también venía cerrado. Luego Diputados pudo avanzar en algunos aspectos. Respetamos que se considere y haga público que viene cerrado, pero seguimos golpeando las puertas porque nuestros reclamos son justos”.

“En comisión tenés diez minutos para exponer lo más rápida y sintética la exposición y no se hicieron preguntas”.

Usan un reloj que marca los 10 minutos y comienza a sonar. Fin.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page