top of page

La imagen real de la droga

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El centro especializado, ubicado en el Parque de los Aliados.

En la Residencia de Suárez y Reyes se realizó una actividad entre el Presidente Tabaré Vázquez y el Grupo de Trabajo en Prevención de los riesgos y daños por usos de drogas. Entre ellos estuvieron integrantes de la Cátedra, Dr. Ricardo Vernardi y la Dra. Graciela Lago, quienes insistieron en la necesidad de impulsar políticas que informen a la población y sobre todo a los jóvenes sobre los daños que al cerebro le causan las drogas. Ellos consideran que no está desarrollado el tema y que muchos de los jóvenes, no saben el daño que se causan a la hora de consumir drogas.

El Dr.Vernardi dijo que hay necesidad de poner énfasis en la percepción del riesgo que implica la droga para el desarrollo de la mente y el cerebro de un ser humano. El tabaco aumentó la percepción de riesgo, en algunas drogas esta percepción no es igualmente fuerte, por tanto ese se vio como un punto muy importante y usando todos los medios, con los niños, las madres, la familia. En esto lo que la academia busca aportar una mejor calidad en la información científica, se comprometió a seguir colaborando, es en lo que tiene que ver con la mejor evidencia sobre los efectos de las drogas en los estudios clínicos, pero también lo que muestran, hoy en día, las imágenes cerebrales”.

Lago:” La Academia Nacional de Medicina está intentando ayudar en todos los problemas del país. Este lo vimos como un problema muy importante, el Presidente nos habló en una reunión primera que tuvimos y por eso estamos tratando de poner nuestro grano de arena en este grave problema que hay. Soy médica nuclear y trabajo en el CUDIM, Centro Uruguayo de Imagenología Molecular , que es un honor tenerlo en Uruguay permite realizar estudios como los mejores centros internacionales. El Presidente nos dijo: hagan un proyecto de investigación sobre drogas que es fundamental en este momento para nuestro país. Nuestro primer desafío es diseñar un proyecto de investigación, lo cual significa que nosotros conocemos, porque trabajamos en neuroimágenes, el daño que producen las drogas en el cerebro y la juventud no se da cuenta y los adultos tampoco se dan cuenta. Nosotros les mostramos como queda un joven drogadicto en el correr de los años, de los meses”.

Las imágenes se publicarán en la página web de Presidencia de la República.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page