top of page

EE.UU.: Madre guatemalteca pide justicia a EEUU por muerte de su hija

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Una guatemalteca lamenta pérdida de su hija por una “negligencia médica” en un centro de detención de inmigrantes de EE.UU. y demanda al país por la tragedia. El pasado mes de marzo, tras cruzar la frontera con México, Mariee, una bebé de 21 meses, llegó junto a su madre, Yazmín Juárez, de 20 años, al estado de Texas (sur de EE.UU.) para pedir asilo en el país norteamericano; sin embargo, ambas fueron recluidas en un centro de detención de migrantes durante 20 días. La bebé enfermó durante su detención y empezó a sufrir episodios de tos, fiebre, diarrea, vómitos y congestión, mientras “fue desatendida por el equipo médico cuando estuvo bajo custodia de la agencia de migración ICE”, destaca un comunicado de la firma legal Arnold & Porter, el despacho de abogados que lleva el caso. La niña falleció poco después de que ambas fueran puestas en libertad. Conforme ha informado este miércoles la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), la madre de Mariee ha acudido a los tribunales por “las condiciones inseguras” en las que se encontraban y por la “inadecuada supervisión” que recibió en dichas instalaciones oficiales. “Desafortunadamente, hemos visto que muchas muertes en centros de detención para migrantes están relacionadas con cuidados médicos inadecuados”, ha dicho HRW a través de un comunicado. De las últimas 15 muertes acaecidas, ocho obedecerían a una atención incorrecta, ha precisado. Desafortunadamente, hemos visto que muchas muertes en centros de detención para migrantes (en EE.UU.) están relacionadas con cuidados médicos inadecuados”, anuncia la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW). Desde la puesta en marcha de la polémica política migratoria del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, conocida como “Tolerancia Cero”, miles de niños y niñas se vieron obligados a separarse de sus progenitores, medida que ha sido repudiada por distintos países y organismos internacionales, e incluso la sociedad civil estadounidense. En este sentido, a finales del mes de junio, Washington anunció que detendría a los niños migrantes, junto a sus padres, en centros de detención, por un tiempo indefinido, mientras dure su proceso migratorio. “Ahora que la Administración de Donald Trump intenta reforzar los centros de detención para familias de migrantes, más y más niños podrían verse expuestos a estas peligrosas condiciones”, ha avisado al respecto HRW. mtk/anz/tqi/mkh


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page