top of page

25 de agosto de 1960 día trascendente para Corea

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Desde el Instituto de Amistad Coreano Latinoamérica y del Caribe se recuerda la jornada del 25 de agosto del año 1960 . Ese día el Presidente del Comité de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea dio a conocer el Songun, priorización de los asuntos militares, herramienta que le ha permitido al pueblo coreano preservar su independencia y soberanía.

Como es conocido por todos, desde hace los 58 años el 25 de agosto del año 1960 Kim Jong Il (1942-2011), Presidente del Comité de Defensa Nacional de la RPD de Corea, realizó la visita de orientación a la División Guardia de Tanques 105 “Seúl” Ryu Kyong Su del Ejército Popular de Corea y publicó en el mundo sobre la iniciativa de su dirección sobre la revolución mediante el Songun (priorización de los asuntos militares).

Desde entonces, durante más de medio siglo bajo su dirección Corea, en su interminable enfrentamiento con Estados Unidos autocalificado “superpotencia”, siempre defendió con éxito su soberanía y dignidad.

En enero de 1968 el “Pueblo”, barco espía armado estadounidense, invadió en las aguas jurisdiccionales de Corea, y fue capturado por la Armada del EPC.

Entonces el imperio, pretextándolo, concentró gran cantidad de fuerzas armadas en la Península Coreana y cacareó el desquite. El mundo se preocupó por la posible guerra nueva en Corea. La URSS le suplicó al gobierno coreano que devolviera el barco.

Kim Jong Il expresó que hasta que Estados Unidos presentara acta de capitulación, no pondría en libertad jamás a los triplantes del “Pueblo” y que aunque norteamérica lo hiciera, nunca devolvería la embarcación porque era trofeo. Corea declaró que respondería “a la ‘represalia’ con la represalia y a la guerra total con la guerra total”.

Rendido ante la resuelta reacción de Corea, Estados Unidos firmó en diciembre del mismo año la carta de excusa en la que reconoció sus hostilidades y garantizó que dispondría que ningún barco se infiltrara en las aguas territoriales de Corea. Refiriéndose a la carta, el presidente norteamericano Johnson dijo que era “la carta de excusa históricamente primera de Estados Unidos”.

También en los tiempos posteriores, por ejemplo en abril de 1969 cuando el “EC-121”, avión espía estadounidense de gran envergadura infiltrado en el espacio aéreo jurisdiccional de Corea, fue derribado y en agosto de 1976 cuando los guerreros norteamericanos, en Panmunjom en la Línea de Demarcación Militar que divide a Corea en el Norte y el Sur, atentaron contra los guardias del EPC, terminándose por ser duramente castigados, el imperio armó alboroto como si pronto desatara una guerra, pero atemorizado ante la dura reacción de Corea y su poderosa potencial militar, no pudo menos de renunciar a su intención.

Y también, durante la “primera crisis nuclear de la Península Coreana” de 1993-1994, Estados Unidos, poniendo en tela de juicio de infundado “problema nuclear” de Corea, instigó la Agencia Internacional de la Energía Atómica a imponerle al país asiático la “inspección especial” sobre sus importantes objetos militares y a la par de esto, inició en Sudcorea simulacros de guerra de gran envergadura.

Entonces Kim Jong Il, en calidad del Comandante Supremo, hizo proclamar en todo el país el estado de preguerra. De seguida, en Corea se publicó la declaración del Gobierno de que para preservar el interés supremo del país se retiraría del Tratado de No Proliferación Nuclear y declaró en todo el mundo la tenencia de armas nucleares.

Las sucesivas y rotundas reacciones de Corea obligaron a Estados Unidos a que asistiera a las negociaciones y pusiera firma en el Acuerdo Básico RPDC-EE UU. para resolver de manera pacífica el problema nuclear de la Península Coreana y al fin la administración Bush proclamó oficialmente que excluía a Corea de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Kim Jong Il es, de veras, Comandante sin par que en el duelo con los sucesivos presidentes estadounidenses y comandantes generales del ejército norteamericano de la segunda mitad del siglo XX y el comienzo de la nueva centuria como Johnson, Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush padre, Clinto, Bush Hijo y Obama, valiéndose de la potencial del Songun, siempre salió victorioso.

Asimismo esta realidad es brillante resultado de Corea que, aunque no sea un país grande en comparación con otros, éste marcha con rapidez hacia gran potencia socialista próspera, bajo la acertada dirección sobre la revolución mediante el Songun del Camarada Kim Jong Il.

Hoy en Corea se encuentra el Máximo Dirigente Camarada kim Jong Un, idéntico al Camarada Kim Jong Il, que gracias a él Corea llegó a ocupar la posición estratégica en el mundo y se ha convertido en la potencia militar que ningún enemigo, por muy poderoso que sea, no se atreve a atacarlo.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page