top of page

Ley de riego privatiza el agua y atenta contra la pequeña producción

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La campaña de recolección de firmas que procura la derogación de la ley de riego y defiende la Constitución de la República continúa . En varios puntos del país se recogen firmas- en algunos con mayor presencia – aunque es evidente que desde una parte del movimiento sindical, la participación no pasa de una declaración de apoyo .

Durante el programa de CX 36 del sábado 11que se realizó desde Sauce, Canelones , entre la temática tratada estuvo el tema.

Fredy Méndez, es un trabajador oriundo y actual residente allí. Es uno de los impulsores de la campaña de recolección de firmas contra la ley de riego en Sauce . Al respecto entre otros conceptos , señaló lo siguiente: el devenir de las cosas ha hecho que empezara a preocupar por las cosas que me rodean y me considero trabajador por el medio ambiente. Hoy estoy militando por el medio ambiente, por diversos lugares.

La afectación al medio ambiente es un viejo tema, agrega pero de la manera y la forma en que se está afectando ahora es relativamente nuevo, por lo menos para nosotros y es por eso que todavía creo yo no se tiene real conciencia del riesgo .

Agregó que el grado de afectación del medio ambiente en general es grande y por si fuera poco , ahora empieza a legislarse en contra del medio ambiente.

La producción agrícola es un trabajo de muchos meses, de cientos , miles de personas , es un trabajo estacional , y desde la ciudad muchas veces no se tiene en cuenta eso , simplemente reclamamos precio, reclamamos calidad, pero a la hora de tener en cuenta a esas personas , que trabajan en la tierra y que nada más y nada menos nos llevan el alimento a nuestra mesa.

El tema del agua, unifica muchos temas , todos referidos al medio ambiente y bien siendo atacado y entre los últimos ataques que tiene el agua, es la ley de riego.

Fredy Méndez señaló que no solo el agua que se extrae de los pozos son contaminadas sino que se contamina el agua afectando el derecho de la propiedad.

La ley de riego, diciéndole brevemente , afecta el derecho de propiedad de la tierra a través del agua . Lo que hace la ley es habilitar que empresas, o capitales extranjeros inviertan en el represamiento de cursos de agua – no establece de forma clara donde cuanto y de que manera-pero si habilita a que se represe el agua para colectarla y conducirla por cañerías y venderla.

En el Plebiscito del 2004 prohibe la venta del agua, porque la misma no es propiedad de nadie, pero esta ley lo que hace es permitir vender el suministro, y si el agua es de alguien , pasamos a depender de tener dinero para poder comprarla.

Los pequeños productores no podrán hacer frente económicamente a la compra del agua para su producción.

La ley habilita también que ese canon que se pretende cobrar por el agua se haga a través de los padrones por lo tanto el padrón del terreno que es propiedad del productor, será afectado por la deuda en el caso de no cumplir con el pago por concepto del consumo del agua, señaló Fredy Méndez desde Sauce.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page