top of page

El discurso es una cosa, pero hechos y números señalan otra realidad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Los representantes del Frente Amplio en la cámara de diputados, durante la discusión del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, trataron de convencer a la ciudadanía de que a partir de la gestión de gobierno se avanzó , en que el Estado está gastando mejor en políticas sociales y en general para según su visión en mejoras para el país.

El Contador Luis Freda , integrante de la Comisión de Programa de Unidad Popular, fue consultado está mañana en CX 36 Radio Centenario, luego de que ayer , fuera aprobada la ley de Rendición de Cuentas.

Creo que está bueno empezar a hacer el ejercicio de que cuando nos presentan algo , existan comentarios y expresarnos desde otro punto de vista .

Intentaremos de desglosar de que se habla, dijo Luis Freda, quién criticó que muchas veces se utiliza un lenguaje técnico en los discursos que están plagados de tecnicismos , con muchas cosas objetables y faltos de claridad.

Es difícil entender que es lo que te quien decir, afirmó ; creo que es muy fácil explicar las ideas o tendría que ser muy fácil y cuando algo es difícil de explicar es porque no está bien organizado.

Dijo que políticas publicas existieron toda la vida, no son descubrimiento de ningún gobierno ; política pública es una acción que lleva el Estado para cumplir un objetivo, señaló Freda y entonces repetir y repetir que se hacen políticas públicas o que es serio, decir que es serio, es algo que llama la atención. Pensamos que quienes hacen políticas públicas lo hacen en forma seria no tendría que ser un valor adicional, agregó.

El Contador Luis Freda dijo que para ver la seriedad de las políticas públicas no alcanza con los discursos, hay que mirar los hechos y los números vinculados a esas políticas.

El un presupuesto, el discurso político se transforma en recursos , en asignación de recursos.

En el primer punto referido a los gastos de este Presupuesto, es la transferencia a la seguridad social , y está primero porque significa la mayor cantidad de recursos, ya está definido que es para cubrir el déficit de la seguridad social . Freda recordó que el Ministro Astori habla de la necesidad de reformar la seguridad social, pero no se habla solo acá, y cuando se habla en varios lados del mismo tema , hay que ver porque se hace. ¿Todos tienen el mismo problema al mismo tiempo o hay alguien que está impulsando eso?.

Entre las prioridades aparecen los intereses y los gastos de la deuda en los que se gastan 1600 millones de dólares por año en la deuda total-externa e interna- que es un 10% de lo que se gasta año a año por concepto de intereses. O sea que esta cifras es superior a lo que se gasta en ASSE, dijo el Contador Luis Freda.

Agregó que lo de la Universidad de la República son 490, o sea que esa cifra de 1600 millones de dólares es el triple de lo que el Estado gasta en la Universidad.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page