top of page

Lácteos aplicarán paro si Productores dejan de enviar leche a Pili

  • JLV
  • 14 ago 2018
  • 4 Min. de lectura

El Plenario Nacional de la Federación de la Industria Láctea (Ftil) resolvió ayer pasar a cuarto intermedio por 72 horas, aplicar un paro de 24 horas si empeoran las condiciones de los trabajadores de Pili, encomendar a la Comisión de Finanzas una ayuda financiera para los trabajadores de Pili y una Reunión cvon el Ministro de Trabajo Ernesto Murro y con el Director Nacional de Trabajo, Jorge Mesa, que se estaría realizando hoy mismo, dijo Enrique Mendez, delegado de la Ftil, a CX36.

Lo que sigue es la entrevista realizada esta mañana con el Representante sindical en el informativo de CX36.

José Luis Vázquez: Estamos en contacto telefónico con Enrique Méndez para que nos informe. Enrique, buen día. Enrique Méndez: Buen día, ¿cómo estás? Vázquez: Contame, ¿cuáles fueron las decisiones que tomó el plenario ayer? Méndez: En el día de ayer teníamos varias cosas para estar considerando, por un lado teníamos la situación de los Consejos de Salarios que aún se mantienen trancados, estamos con medidas de trabajo a reglamento hasta el momento, en virtud de que son Consejos de Salarios que corresponden al primero de enero de 2018 y no tuvimos ningún tipo de avance, o sea cuando ya se visualizaba que se venía el cierre y hubo una propuesta de acercamiento a través del Ministerio de Trabajo por una Clausula de Paz que nosotros ya hemos firmado en virtud de lo que nosotros acordamos, hubo alguna modificación en una última propuesta del Ministerio de Trabajo y la Cámara de Industria Láctea volvió a rechazar y modificar toda la propuesta de Clausula de Paz, llevándola casi a lo que ellos planteaban directamente, que es una Clausula de Paz que apunta a prácticamente todo lo que tenga costo económico, o sea que nosotros no estábamos habilitando, ni aprobando.

Entonces como se volvió a retroceder y venimos con unos Consejos de Salarios que debieran haber terminado ya, es que activamos las medidas que nosotros habíamos resuelto y en principio se comenzó con las medidas de trabajo a reglamento en toda la industria. Ya teníamos resuelto también un paro de 24 horas, pero que no tenía fecha, el plenario había quedado habilitado para estar implementándolo y llevarlo adelante.

En el día de ayer nos llega una información que productores de Pili se estarían retirando de dicha empresa y empezarían a remitir a otras empresas, cosa que no lo vemos con buenos ojos, porque eso para nosotros llevaría probablemente a lo que sea el cierre de dicha empresa, y por lo tanto los trabajadores estarían quedando en la calle, tenemos que decirlo así, nuevamente la historia se volvería a repetir si esto se llevara adelante.

Porque si bien los productores salen perjudicados, y nosotros hemos dicho que nos solidarizábamos con la situación de ellos y que nos parecía una barbaridad que estuvieran que estar viviendo toda esta situación de adeudos que tiene la empresa para con ellos.

En este caso nuevamente los productores se estarían colocando en alguna otra industria que les pagaría la leche y aquellos que no tendrían ningún tipo de respuesta volverían a ser los trabajadores que quedarían en la calle, entonces es en ese sentido que nosotros resolvimos, y en virtud de que el Poder Ejecutivo había adelantado una propuesta y que en un mes podrían estar solucionando incluso la parte económica que es la que ellos están reclamando ahora que tendría que solucionarse en esta semana, nosotros creíamos que era una solución en la cual podían estar saliendo momentáneamente parados tanto los productores pequeños y medianos como los trabajadores, en caso de darse esto, los trabajadores no se están solucionando su situación, fue así que nosotros resolvimos que de darse en esta semana alguna situación de esas, nosotros vamos a estar parando automáticamente 24 horas toda la industria ni bien se de la situación, en solidaridad con los compañeros, y en ese marco de paro de 24 horas, nos estaríamos también movilizando hasta la planta de Cerrillo, porque hay un planta de Cerrillo que fue la tercerización que hizo Pili donde trabaja toda la parte de leche, algunos quesos y sus productos. Vázquez: Esa decisión por parte de los Productores podría concretarse en el día de hoy. Méndez: Podría darse en el día de hoy, sí. Uno trata de ser más optimista y por eso no lo pone sobre la mesa el día exacto, esperemos que no sea, pero si eso se diera a partir de las 0 horas del día siguiente se estaría activando lo que es un paro de 24 horas. Nosotros solicitamos aquí una reunión de carácter urgente con un director de trabajo, y el día de hoy a las 14 horas nos vamos a estar reuniendo con mesa, por las situaciones que tenemos en torno a Conaprole y al sindicato de nosotros. Vázquez: ¿El plenario resolvió alguna medida de solidaridad con los trabajadores de Pili? Méndez: Sí, ya se va a estar activando, ya lo hemos hecho en otras instancias con los compañeros cuando estuvimos en situaciones complejas en Parmalat y en Schreiber Food, y cuando hemos tenido alguna otra situación compleja de algún otro sindicato. Hay una resolución económica que está prevista vamos a ver cómo se implementa, pero que ya está resuelta por el plenario de toda la Federación, todos los trabajadores de la industria láctea con los compañeros trabajadores de Pili, y se estará buscando la forma, pero siempre lo hemos hecho y lo vamos a seguir haciendo, una ayuda económica para que los compañeros por lo menos puedan seguir remando lo que es el sostén de sus casas, de sus familias, porque no sólo tienen pagos adeudados y estamos hablando de 400 mil dólares que se les está debiendo a los trabajadores solamente. Nosotros creemos que es importante que nosotros mismos los trabajadores podamos dar una mano, ya hemos tenido alguna otra situación con ellos mismos a lo largo de toda esta situación compleja que han tenido los compañeros. Vázquez: Enrique, ¿dentro de 72 horas se vuelven a reunir? Méndez: El Plenario de la Federación o en el caso de ser necesario reunirse antes, automáticamente se convoca. Vázquez: Enrique Méndez, muchísimas gracias por la información. Méndez: A las órdenes y muchas gracias a ustedes.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page