top of page

Pili: antes de la quiebra... el concordato

  • JLV
  • 10 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

EL URUGUAY PRODUCTIVO: siempre es mejor un mal concordato que una buena quiebra…. y un empresario en concordato que un empresario en fuga. Mientras el Poder Ejecutivo pedía un Plan de Viabilidad para prestarle 1.5 mdd Pili se Presentó a Concurso de Acreedores.

La Empresa láctea Pili de Paysandú se presentó a Concordato este viernes en la Justicia especializada de la Capital para encarar una "reorganización empresarial" y buscar su "continuidad", confirmaron a El País fuentes de la empresa. Lo mismo publica El Observador, pero con otros datos. Fuentes del diario El País afirman que buscan la “continuidad de la empresa” ya sea con los actuales accionistas o con una capitalización externa porque la ayuda del Gobierno ha sido absolutamente insuficiente.

Sin embargo El Observador señala que la empresa no tiene hoy cómo hacer frente al pago a proveedores y créditos laborales y apenas en un semestre caerá el plazo de gracia que le dio el Banco República (BROU) y la banca privada para que pague intereses y amortice parte del préstamo que recibió de banco estatal.

Solo con el BROU, la industria tiene un pasivo de US$ 41,3 millones que solicitó en su momento para construir una nueva planta. La empresa está calificada con categoría 5 en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable.

Se trata de casos de clara evidencia de incobrabilidad, con atrasos mayores a 180 días en los pagos y de más de 120 días en la presentación de información. Asimismo, también figura una colocación vencida de deuda con el banco Santander por casi US$ 1 millón, y en mora con el Banco de la Nación Argentina por US$ 800 mil. Esto hace difícil que suceda la "continuidad" que dicen las fuentes a El País. Agregan que la "continuidad" puede ser con los actuales accionistas o una capitalización externa. Parece dificil. Solo que el Síndico, sea Mandrake y no lo sabemos.

EL GOBIERNO URUGUAYO ESTÁ PINTADO

El Gobierno uruguayo le pedía a Pili un Plan de Viabilidad y Pili solicitó Concordato.

El pedido de concurso se da pocas horas después que el gobierno anunciara el miércoles el envío de un proyecto de ley al Parlamento con el fin de prestarle US$ 1,5 millones, para que la empresa pueda pagar las deudas que mantiene al día de hoy tanto con productores lecheros como con trabajadores.

En el caso de los trabajadores se adeudan los salarios de julio y el medio aguinaldo de junio. Actualmente, esta industria emplea a 130 trabajadores de los cuales 40 están en régimen de seguro de paro parcial.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page