Hay dinero pero el Ejecutivo tiene otras prioridades
- La Juventud Diario
- 10 ago 2018
- 2 Min. de lectura

El Frente Amplio determinó direccionar diez millones de dólares dentro de la rendición de cuentas atendiendo a la ANEP, a la universidad tecnológica UTEC, a Salud Mental ,a la Fiscalía y al centro de salud de Maldonado CEREMA.
Dejo afuera al Tribunal de Cuentas, al Poder Judicial y a la Universidad de la República entre otros sectores, que no recibirán un peso más de lo que en el Poder Ejecutivo se determinó. El jueves 31 de mayo de 2018 enviamos los diversos documentos relacionados con la Rendición de Cuentas 2017 (esa es la fecha en el lenguaje jurídico) a diversos poderes del Estado. Esta nota trata de hacer un breve resumen de los documentos presentados y describir algunos aspectos de las necesidades presupuestales de la institución. Expresamente se dejan de lado los pedidos para la atención de salud, en particular para el Hospital de Clínicas, que podrán ser objeto de una nota independiente.
Se quitan de la ley de Rendición de Cuentas el 4 , que tiene que ver con temas escalafonarios , el 188 que dificultaba aún más el acceso a medicamentos de alto costos y el 18 que inhibía al Estado de la contratación con empresas que tuvieran funcionarios públicos o familiares dentro de la misma.
La cifra divulgada ayer es por demás insuficientes para las necesidades , por ejemplo de la Universidad de la República. El Rector Markarián manifestó cuando concurrió al Parlamento que para esta Rendición de Cuentas la Universidad ratificaba los lineamientos generales de la solicitud presupuestal para el quinquenio 2015-2019 que coincidían con las metas enunciadas por el Gobierno . Estas fueron : alcanzar al 2019 una inversión pública en educación pública de al menos 6% del PBI, incrementando la participación de la Universidad de la República, alcanzar al 2019 una inversión pública en I+D de al menos 1% del PBI. La inversión pública en educación actualmente está en el orden del 4.9% del PBI, el porcentaje destinado al presupuesto de la Universidad es el 0.8%. Para alcanzar las metas planteadas es necesario incrementar el presupuesto universitario actual en $ 9.133 millones lo que corresponde a un aumento del orden del 64%.
Comentários