top of page

China y Alemania defienden relación con Irán tras amenazas de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ago 2018
  • 1 Min. de lectura

Presidente de Irán Hasan Rohaní.

China y Alemania defendieron sus lazos comerciales con Irán el miércoles tras advertencias del presidente Donald Trump, quien dijo que las firmas que comercien con la república islámica no podrán hacer negocios con Estados Unidos.

Las declaraciones de Beijing y Berlín manifiestan la creciente molestia entre los socios de Washington, que el martes reimpuso estrictas sanciones contra Teherán, por su amenaza de castigar a las empresas de otros países que sigan operando en Irán.“China se ha opuesto consistentemente a las sanciones unilaterales y a la jurisdicción de largo alcance”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado enviado por fax.

“La cooperación comercial de China con Irán es abierta y transparente, razonable, justa y legítima. No viola ninguna de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, agregó la cartera.

Por su parte, el Gobierno alemán señaló que las sanciones estadounidenses contra la república islámica que tengan un efecto extraterritorial violan el derecho internacional y destacó que Berlín cuenta con que Washington considere los intereses europeos a la hora de proponer tales medidas.

A comienzos de este año, Trump decidió retirar a su país de un acuerdo de 2015 que había levantado las medidas punitivas contra Irán a cambio de que la república islámica cesara el desarrollo de su programa nuclear.

Un primer conjunto de las sanciones entró en vigor el martes a las 0401 GMT sobre las compras de Irán de dólares, comercio de metales y otras transacciones, sin incluir envíos petroleros. En julio, el país exportó casi 3 millones de barriles por día (bpd) de crudo.


留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page