top of page

Affur ocupa Ciencias Económicas y reclama 6+1 PBI

  • JLV
  • 7 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

El Reclamo de los Funcionarios de la Universidad es con base sobre la promesa que hizo el Gobierno y sus legisladores y ahora no cumplirá. La Universidad de la República hizo un Plan de Desarrollo que lo basó en ese porcentaje prometido. Sin embargo el Poder Ejecutivo apenas dedica 430 millones de pesos para la Udelar, cuando necesita 9 mil millones de pesos para llegar al 6% del PBI más 1% para investigación y desarrollo.

Esta mañana Affur comenzó un cronograma de ocupaciones y paros de 24 horas por cada uno de los zonales. El inicio fue en la Zona de Parque Rodó y abarca cuatro Facultades.

Lo que sigue es la nota realizada esta mañana por el Informativo de CX36 Radio Centenario al secretario general de Affur, Alcides Garbarini.

JLV: Hola Alcides: ¿qué zonal para, y cuál es la facultad ocupada?

Alcides Garbarini: Está parando el zonal Parque Rodó por 24 horas, es un paro de los funcionarios, esto va a implicar que la Facultad de Arquitectura, Ingeniería, Comunicación,

Economía, están parando en el día de hoy y se va a estar ocupando el edificio de la Facultad de Economía. En el marco de esa ocupación se van a desarrollar varias actividades de difusión sobre el tema presupuestal, los reclamos que se hacen desde la Universidad al Parlamento.

Va a empezar a las 9:30 de la mañana con un taller sobre presupuesto, al mediodía tenemos el Plenario General para evaluar cómo sigue este conflicto, y cerramos a la tarde con un espectáculo cultural y artístico en Facultad de Economía. Esto es parte del conflicto que venimos desarrollando por el 6%, y la presión en estos momentos sobre Diputados para intentar obtener recursos para la Universidad y el cumplimiento del acuerdo salarial que tenemos firmado con las autoridades.

Garbarini: Hemos tenido intercambios y debates con la institución, esperamos en las próximas semanas tener algunos avances, sí hemos logrado concretar parte del incentivo para el premio retiro, que eso es un objetivo que estábamos trabajando para que se implementara este año, pero tenemos un cierto estancamiento en la negociación bipartita, que esperamos también destrabar con movilizaciones. Vázquez: La coordinación con los sindicatos de la enseñanza para el 9 de agosto, ¿han adelantado algo? Garbarini: Por suerte hemos conseguido en estos días el visto bueno del resto de los sindicatos de la educación a través de la CSEU para la participación en la marcha del 9, y van a estar activamente dando una mano para tratar de hacer lo más grande esa movilización y dirigirla hacia el Parlamento, que es en este momento el que tiene la capacidad de resolver sobre el tema presupuestal. En ese sentido estamos contentos porque toda la educación y sus organizaciones sociales y sindicales van a estar movilizándose el día 9. Vázquez: Alcides, ahora ustedes tienen un cronograma de ocupaciones, ¿cómo van a ser? ¿Van a ser diarias las ocupaciones y los paros o a partir de hoy se toman unos días para otra ocupación? Garbarini: Es así, vamos a tomar unos días para las próximas ocupaciones por temas organizativos. El próximo viernes va a estar parando y ocupando el zonal Centro, ahí hay muchas facultades y tenemos las oficinas centrales de la Universidad.

La semana que viene, el 13, va a estar parando el zonal Parque Batlle, todo lo que está en torno al Hospital de Clínicas, allí además vamos a coordinar con los compañeros del hospital para realizar actividades comunes. Y el día 15 va a estar parando el zonal Palacio que es Medicina, Química y la Facultad de Agronomía, y probablemente vamos a estar movilizándonos hasta el mismo Palacio porque especulamos que va a coincidir con la fecha de votación del articulado en Diputados.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page