top of page

Cooperativas de desocupados reclaman derecho al trabajo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Integrantes de la cooperativa 17 de julio 18516.

Los trabajadores desocupados de Mercedes, la mayoría del área de la construcción, estuvieron reunidos con el Presidente Tabaré Vázquez y la Ministra Carolina Cosse. Gutiérrez, vocero de los desocupados nos comentaba que le dejaron los datos de su cooperativa a la Ministra, y el diálogo desarrollado con el Presidente.

“Somos los desocupados de la construcción de Mercedes. A nivel institucional nos pedían generar una cooperativa de trabajo, que la conformamos en estos días. Se llama 17 de julio 18516. A raíz de eso el Presidente nos recibe”.

“ La primera parte de la reunión hablamos sobre la modificación de la ley 18516, por la cual fuimos dos veces a la cámara de Diputados, Legislación del Trabajo y quedó encaminado. Ahora se lo pusimos a él arriba de la mesa, empresas que habían violado esa ley, sorteos que no se habían llevado adelante. Quedó en “hacer su trabajo” para acelerar ese punto”.

“Otro tema fue sobre los pedidos de informe que hizo Eduardo Rubio, Unidad Popular y Lacalle Pou por Senadores. Están por cumplirse los 90 días así que puede haber alguna resolución. Esos pedidos de informe apuntaban a los sorteos que se debían haber hecho, a las multas que debieron haber y no están, y las sanciones a empresas”.

“La segunda parte de la reunión nos pusimos a hablar como cooperativa de trabajo, nuestro fin social. Somos 8 hoy, pero tenemos como 200 personas atrás. La idea es crecer en socios y gente contratada, para más adelante saciar la necesidad de laburo que hay en el interior, lo cruel que es. Se habló del tema capacitación. Con la Ministra de Industrias pasamos a otra sala a hablar con ella. El día del cooperativismo, ella salió a la prensa diciendo que son muy buenas las cooperativas. Nosotros vinimos y le dijimos acá estamos. Quedó en darnos las herramientas para empezar a trabajar y nos va a poner arriba de la mesa todas las posibilidades que podemos llegar a tener”.

“Somos un movimiento social por el cual han pasado más de 200 personas, pero por decirles un dato menor, hubo un llamado del MIDES y se anotaron 1056 en Soriano, en Uruguay Trabaja”.

“Pasa que las empresas llevan sus trabajadores y los radican. Por eso la modificación de la ley, fue el mismo Frente Amplio que en el 2009 la modificó, pero hoy se viola. Esta Ley dice que la empresa, si su personal permanente es insuficiente, pueden tomarse por sorteo y de la localidad”.

Quedará por verse los avances luego de estos encuentros con las autoridades.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page